Estados Unidos
Sorpresa por lo que pasó con más de 23.000 colombianos con Trump en EE. UU.: no se veía en 30 años
Junto al fallecido Uldarico Peña se convirtieron en los líderes de los ‘amarillos’, los más mediáticos y controversiales en diferentes disputas.
El nombre de Hugo Ospina es reconocido por los colombianos desde hace varios años, especialmente con la llegada de Uber y otras plataformas al país, en 2013.
Hoy sigue manteniéndose como uno de los líderes más importantes del gremio de los taxistas, despierta amores y odios por parte de ciudadanos, y también de las plataformas tecnológicas a las que les ha declarado la guerra en diferentes oportunidades.
Estos son algunos datos que pocos conocen sobre la vida de Hugo Ospina:
El líder de los ‘amarillos’ tiene 53 años, nació en Medellín, pero vive en Bogotá desde 1983. Se identifica como taxista de profesión y lleva décadas prestando ese servicio en la capital.
Se puede decir que Ospina es uno de los taxistas con más recordación no solo en la ciudad, en toda Colombia. Además, vive orgulloso porque pudo sacar su diploma de bachiller, en 2010, cuando logró validar.
Una de las grandes frustraciones que ha tenido Hugo Ospina es la política. En diferentes ocasiones ha aspirado a cargos de elección popular, pero no lo ha logrado.
Según RCN Radio, su candidatura más reciente se dio en las elecciones de 2018, cuando aspiró a ser representante a la Cámara, pero se quemó con escasos 3.170 votos.
En ese momento, Ospina prometía llegar al Congreso para enfrentarse con plataformas como Uber y Cabify.
Muchos años atrás, en 2006, el taxista fue candidato al Concejo de Bogotá, pero tampoco logró quedarse con un lugar en el Cabildo.
Contrario a las versiones de algunos sobre la fortuna que tiene Hugo Ospina y los miles de taxis que supuestamente guarda en su haber, él mismo desmiente dichas afirmaciones y asegura que solo tiene 2 taxis.
Los mismos que conoció la revista Semana en 2017, cuando lo entrevistó y dio por sentado que estos dos taxis todavía los está pagando el polémico conductor.
Con orgullo, Hugo Ospina dice venir de una familia del general de mil batallas y cuyo nombre lleva una de las localidades de Bogotá.
Rafael Uribe Uribe fue un icónico general liberal. Nació en Antioquia, la tierra de Ospina, y participó en la Guerra de los Mil Días, de la que fue uno de los promotores.
El general nació en 1859 y fue director del partido Liberal en Colombia. Murió en octubre de 1914, recuerda Canal Capital.
Pese a que no ha logrado llegar a ningún cargo público de elección popular, la influencia que tiene Hugo Ospina en el ámbito colombiano es muy grande.
Así lo destaca KienyKe, que asegura que el líder de los taxistas tiene muy buenos contactos e influencia política. Prácticamente a diario recibe llamadas de taxistas, ministro de Gobierno y candidatos políticos, entre otros.
Y no es para menos, el hecho de liderar un gremio tan masivo en Colombia se podría traducir en votos para políticos que tienen aspiraciones de llegar al poder.
Sorpresa por lo que pasó con más de 23.000 colombianos con Trump en EE. UU.: no se veía en 30 años
Falleció la mamá de Carlos Ramón González, alfil de Gustavo Petro y prófugo de la justicia
Abogado de 'Epa Colombia' deslizó interés real de Petro en que la liberen: "Estallido social"
Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos
Datos ocultos de la masacre en Mesitas del Colegio: ¿hay nexo con San Andresito de la 38 (Bogotá)?
Sale a luz detalle sobre celda de 'Epa Colombia': estará cerca de implicada en delicado caso
Afirmaciones de Petro sobre 'Epa Colombia' le habrían provocado problemas a la 'influencer'
Sigue leyendo