Daños en Transmilenio afectan a más de 500.000 personas; arreglos valdrán $20.000 millones

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-05-25 07:17:00

Esas son algunas conclusiones del minucioso informe de la Contraloría de Bogotá, que calculó cuáles son las zonas más afectadas y cuánto costarán los arreglos.

De las 139 estaciones del sistema de transporte, 130 han sido vandalizadas durante el paro nacional, sostiene el documento de la Contraloría de Bogotá al dar cuenta de la dura situación que enfrentan los usuarios de Transmilenio.

“Encontramos afectaciones en 1.922 puertas de acceso a los buses y en 102 taquillas, 113 cámaras de seguridad, 39 estaciones de recarga automática, 259 torniquetes y 55 tableros electrónicos. También 1.782 vidrios rotos en vagones y 1.536 vidrios rotos en corredores”, detalló el contralor de Bogotá, Andrés Castro, en palabras recopiladas por Noticias Caracol.

Los daños fueron avaluados en 20.000 millones de pesos, razón por la que “se afectarán las finanzas del Sitp”, complementó el documento oficial. 

De igual forma, la Contraloría indicó que los arreglos podrían tomar entre 3 y 6 meses. Según la entidad, a día de hoy, ya son más de 500.000 las personas afectadas por los daños en las estaciones de Transmilenio en la ciudad y en el vecino municipio de Soacha. 

La entidad halló que la mayoría de daños está en troncales de Transmilenio ubicadas en el sur de la ciudad. “La troncal más afectada es la Av. Caracas, entre la estación Tercer Milenio y la Calle 76 (1.070 afectaciones), seguida de la Troncal NQS-Sur (916 afectaciones) y la Troncal Américas (897 afectaciones)”, sentenció el informe. 

De acuerdo con el contralor de Bogotá, la mayoría de estaciones atacadas se encuentra en zonas donde una buena parte de los ingresos de una persona se destinan al transporte. 

“Los portales y estaciones más afectadas están en zonas de la ciudad donde se concentra el mayor número de viajes y donde cerca del 30 % del presupuesto de una familia se destina a la movilidad”, sentenció Castro en el informe de la Contraloría.

Este es el testimonio del contralor de Bogotá, recopilado por Noticias Caracol:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Sigue leyendo