Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La tensión por el paro en Colombia escaló cuando un grupo indígena intentó superar un bloqueo en Popayán, lo que desató una pelea con los manifestantes.
Las protestas que tuvieron como epicentro primario a Bogotá, han ido expandiéndose a otras zonas de Colombia en las que ya se presentan bloqueos y serios problemas de orden público.
(Vea también: Motociclistas agudizaron paro en Bogotá y colapsaron importante avenida con plan tortuga)
La tensión en el paro camionero, que afecta a Colombia desde hace cuatro días, alcanzó un nuevo nivel en Popayán, Cauca, donde se registró un violento enfrentamiento entre conductores e indígenas.
El incidente ocurrió el pasado martes 3 de septiembre, cuando un grupo de indígenas del Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric) intentó superar un bloqueo instalado en cercanías del sector del Parque Industrial, en la capital caucana.
El choque entre ambos bandas arrancó cuando los indígenas, que se movilizaban en una camioneta, no pudieron avanzar, pues los camioneros bloqueaban la vía. En un video que se ha viralizado en redes sociales, se observa cómo los manifestantes colocaron maletines de plástico frente al vehículo y algunos se pararon delante de él para bloquear su paso.
El intento de diálogo entre los dos grupos se deterioró y escaló pronto de las palabras, a las agresiones físicas. El intercambio de golpes se intensificó, llegando al punto en que uno de los camioneros arrojó una piedra a uno de los indígenas. Hace algunas horas, también se había presentado un hecho similar cuando un motociclista fue atacado por un grupo de camioneros.
Testigos relataron que la situación se volvió tan tensa que varias personas empezaron a pedir la intervención de la Policía, temiendo que el conflicto escalara aún más. Finalmente, un grupo de uniformados llegó al lugar y logró calmar la situación, poniendo fin a la pelea. El incidente ha sido calificado como un ejemplo preocupante de la creciente intolerancia y desesperación que está creando el paro camionero.
La decisión del Gobierno Nacional de descongelar el subsidio a los combustibles (ACPM), que estuvo casi 5 años vigente, hizo que se presentara un alza de más de 1.100 pesos en el precio del galón, lo que desató las protestas de los camioneros.
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
Sigue leyendo