Nación
Frenan al presidente Petro por sugerir que es jefe de los alcaldes: "No tienen superior"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hasta ahora se estableció que se fijará un precio mínimo para el cereal que asegure el abastecimiento para los colombianos.
En la noche de este viernes 18 de julio el gremio de arroceros y el Gobierno Nacional llegaron a un primer acuerdo, con el fin de avanzar en las negociaciones, levantar los bloqueos y atender las solicitudes de este sector.
De acuerdo con el Ministerio de Agricultura, “tras un proceso de diálogo respetuoso y constructivo, se alcanzó un acuerdo preliminar con la industria arrocera y Fedearroz como representante de los productores. Esto permitirá avanzar en medidas urgentes y estructurales para enfrentar la coyuntura del sector y fortalecer su sostenibilidad en el tiempo”.
(Vea también: Nueva masacre en Colombia: seis personas fueron asesinadas y escena fue aterradora)
En los puntos acordados, el Gobierno se comprometió a expedir un acto administrativo que defina un precio mínimo para el arroz paddy verde y también para el arroz blanco, esto, con un régimen de libertad regulada.
Según El Tiempo, se avanzará de forma paralela para implementar el Plan de Ordenamiento Productivo del Arroz con el fin de mejorar estructuralmente la cadena que salvaguarde y proteja la producción primaria del gremio nacional, asegurando la autosuficiencia alimentaria frente a las variaciones del mercado internacional del arroz.
(Vea también: Filtran decisión en proceso contra Gustavo Petro por aparentes irregularidades de su campaña)
En más de lo pactado, también se conoció que la industria garantizará la compra del arroz nacional para su conservación y almacenamiento en las condiciones de comercialización actuales a pesar de que, una vez que las regulaciones de precios entren en vigor, se pague a los productores la diferencia entre lo recibido y los precios fijados en la resolución de libertad regulada de precios para el arroz paddy verde.
Pese a los acuerdos pactados, aun persisten los bloqueos en estos puntos del país:
Frenan al presidente Petro por sugerir que es jefe de los alcaldes: "No tienen superior"
“No tiene sentido”: Nubank alzó la voz por situación con préstamos de bancos en Colombia
“Llegó uno más”: viuda de Miguel Uribe Turbay provocó sorpresa por inesperado mensaje
[Video] Brutal agresión de padre a su hijo en Yarumal (Antioquia); piden atención inmediata
Máquina de la obra del Metro de Bogotá causó grave accidente con bus de Transmilenio: le cayó encima
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Mhoni Vidente pide "encomendarnos a Dios" por tragedia que podría ocurrir en Latinoamérica
Sigue leyendo