Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Iván Cepeda, senador del Pacto Histórico y abanderado del proceso denominado ‘paz total’, explicó su postura en entrevista con Blu Radio.
El congresista tocó el tema luego de hacer referencia a los primeros acercamientos con las disidencias de las Farc, llevados a cabo en el Caquetá entre líderes de esa organización armada y una comitiva encabezada por Iván Danilo Rueda, alto comisionado para la paz
El respecto Iván Cepeda explicó que “el Gobierno no reconoce a este grupo como uno que esté supliendo a las Farc” y que la denominación de “estado mayor centra de las Farc-EP” es la que se dan los propios alzados en armas, dando a entender que el Gobierno no los llama así por voluntad propia.
En ese instante, el periodista Néstor Morales le preguntó si aparte del nombre, Cepeda reconoce a las disidencias “como un grupo principalmente narcotraficante”.
Fue así como Cepeda hizo su propia interpretación: “Hasta donde tenemos información, han estado ligados al narcotráfico, pero también han señalado que son rebeldes y que tienen transformaciones en el país; ese también es un hecho”. Acto seguido, vino su señalamiento más fuerte.
El congresista apuntó que el narcotráfico “no es un asunto que marque una diferencia específica” y lo justificó así:
“Ahora, muchos de los grupos, y en general todas las estructuras armadas, incluyendo al propio Estado, están ligadas al narcotráfico en muchos aspectos”.
Esta aseveración dio pie para que en Blu Radio le contrapreguntaran sobre lo que estaba diciendo, algo que el senador aprovechó para explicar su declaración sin involucrar a todas las Fuerzas Armas del Estado.
“He hablado claramente de sectores y de personas. El narcotráfico es lamentablemente una realidad que está presente hoy en el país de una manera supremamente oblicua y lo que ocurre es que en algunas partes sí han existido esos vínculos”, manifestó.
Y cerró enfatizando en que no quiso salpicar de mala manera a los policías y militares de Colombia:
“Que yo haya dicho en esta entrevista que las Fuerzas Armadas están dedicadas al narcotráfico, eso sería faltar a la verdad”.
Acá, las primeras imágenes de los acercamientos entre Gobierno y disidencias:
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones
Sigue leyendo