Advierten que más de 800.000 niños están en riesgo por posible suspensión del PAE
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioSegún la Procuraduría, el Programa de Alimentación Escolar puede ser suspendido en 12 departamentos y municipios. Aseguró que es por falta de presupuesto.
Este 20 de junio, la Procuraduría General de la Nación emitió una nueva alerta sobre el Programa de Alimentación Escolar (PAE). Según sus cálculos, es posible que, por falta de presupuesto, sea suspendido en, al menos, doce entidades territoriales.
(Lea Las fracturas del Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional)
Como lo dice en un comunicado, en un documento enviado al Ministerio de Educación, le advierte que Caquetá, Cauca, Guaviare, Norte de Santander, Boyacá y Huila son los departamentos que se enfrentan a esa situación.
(Lea Congreso aprueba Matrícula Cero y solo falta la firma de Petro para que sea ley)
Es una situación, dice, que se repite en los municipios de Villavicencio, Montería, Sincelejo, Uribia, Pitalito y Neiva. “Los altos costos de los artículos de la canasta familiar los tienen en riesgo de seguir adelante con el PAE”, asegura la Procuraduría.
El caso más inquietante parece ser el del municipio de Pitalito, en Huila, en donde el PAE se podría suspender entre junio y agosto. Lo mismo, añade la Procuraduría, podría suceder en el departamento.
En caso de que eso suceda, 808.453 niños y niñas podrían verse afectados. El PAE, para muchos de ellos, es crucial para su seguridad alimentaria, pues varios no pueden recibir suficientes alimentos nutricionales en sus hogares.
“El ente de control solicitó, tanto al Ministerio de Educación como a la Unidad de Alimentos para Aprender (UApA), adelantar las estrategias que sean necesarias para atender la problemática manifestada y evitar que se vean afectados los derechos constitucionales de acceso y permanencia a la educación”, indicó la Procuraduría.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo