Pacto Histórico dice que Luis Guillermo Pérez sufre “persecución” de Margarita Cabello

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El superintendente de Subsidio Familiar del Gobierno Petro sería responsable de exigir contribuciones económicas a las cajas de compensación.

La bancada del Pacto Histórico publicó este viernes un comunicado en el que rechazó la reciente sanción de la Procuraduría contra el superintendente de Subsidio Familiar, Luis Guillermo Pérez, a quien destituyó e inhabilitó por 12 años. Según este sector, se trata de una “persecución” directa contra él y contra “los funcionarios honestos y transparentes del gobierno del cambio”.

(Lea también: Petro y sus ministros cierran semana de “Gobierno con los barrios” desde Cali)

Para esta coalición que defiende la gestión del gobierno de Gustavo Petro, la sanción fue ordenada por la procuradora Margarita Cabello, lo que, a su juicio, demostraría que ella estaría persiguiendo al oficialismo. “Es profundamente cuestionable y parece responder más a la defensa de intereses particulares que al cumplimiento de la justicia”, dice el comunicado.

“Conocemos de cerca al doctor Luis Guillermo Pérez Casas, un defensor de derechos humanos, con una trayectoria intachable (…) Es de aclarar que las actuaciones del superintendente se realizaron conforme a la ley (…) Este acto representa una nueva advertencia para aquellos funcionarios públicos que, como Luis Guillermo Pérez, se dedican a desenmascarar la vieja corruptela y a trabajar con transparencia por el bienestar de la ciudadanía”, se lee el documento.

En este punto, la bancada dice que la decisión se suma a otras que demostrarían que hay un “golpe blando” contra el Gobierno, una tesis que el propio presidente Petro ha difundido durante todo la semana, esto en medio de las investigaciones por corrupción en la UNGRD y por la formulación de cargos contra su campaña por presunta violación al tope de gastos.

(Vea también: “Un disparate”: cuestionan a Petro por nueva reforma a la salud con mensaje de urgencia)

¿Por qué fue sancionado el superintendente de Subsidio Familiar?

Según la Procuraduría, Pérez Casas modificó la lista de elegibles a cargos de director administrativo y agentes interventores de las cajas de compensación, sin ninguna justificación. Además, dice que incluyó en estos listados a personas que no habían participado en la convocatoria.

Además, el ente también lo halló responsable de exigir a las cajas de compensación, que eran vigiladas por la entidad, contribuciones económicas. Según la investigación, el funcionario solicitó un aporte en dinero para la población de Buenaventura, Valle del Cauca. El órgano de control encontró que el funcionario no podía solicitar a las cajas vigiladas contribuciones distintas a las legalmente ordenadas por ley.

El funcionario ya había sido suspendido provisionalmente por tres meses en noviembre del año pasado por este mismo caso.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Sigue leyendo