COVID-19 ha sido letal en pacientes con enfermedad conocida como 'enemiga silenciosa'

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El dato se desprende de la gráfica que presentó el presidente Duque sobre las principales comorbilidades de personas que murieron a causa del coronavirus.

El listado que reveló el presidente Iván Duque, en su programa ’Acción y Prevención’, muestra que el 25.4 % de los fallecidos por coronavirus sufría de hipertensión arterial, enfermedad conocida como ‘enemiga silenciosa’ debido a que va deteriorando lentamente las principales arterias del cuerpo y afecta diferentes órganos, sin que la persona presente síntomas o dolencias.

Si bien el jefe de Estado no entró en detalles sobre esta enfermedad, desde el Ministerio de Salud ya se había dicho que uno de los síntomas de la COVID-19 como la fiebre podría elevar la presión arterial del paciente, lo que resultaría riesgoso para su salud.

Fue por eso que en marzo de 2020, cuando empezaron las medidas para evitar contagios, el Minsalud recomendó que personas con enfermedades como hipertensión y diabetes debían cuidarse más y tratar de permanecer en casa.

Aliste maleta: confirman fecha y destino de primer vuelo que saldrá de El Dorado de Bogotá

Y precisamente la diabetes mellitus (tipo 1 y 2) es la segunda enfermedad que aparece en la gráfica, y de acuerdo con el presidente Duque está ha cobrado la vida del 15.2 % de los fallecidos.

En tercer lugar están las afectaciones respiratorias, con 10.2 %, seguidas de las enfermedades renal y cardiaca, con 7.9 % cada una, y de la obesidad, con 7.1 %.

Por último, la gráfica muestra que un 6.2 % de pacientes fallecidos sufría de tiroides, y que un 4 % tenía cáncer. Además, que el 2.5 % tuvo problemas cerebrovasculares mientras que un 1.1 % era fumador.

Comorbilidades de fallecidos por COVID-19

Hace poco menos de un mes (14 de julio), el ministro de Salud, Fernando Ruiz, presentó un informe en donde resaltó que los pacientes con más riesgo de morir por la COVID-19 eran aquellos que padecían de una enfermedad renal, hipertensión, diabetes o problema respiratorio, justo los cuatro que hoy encabezan la gráfica.

Tres localidades de Bogotá entrarían en cuarentena obligatoria desde el 14 de agosto

Hasta la fecha, el reporte de fallecidos indica que 13.154 personas han muerto en Colombia por coronavirus, que 221.485 han logrado recuperarse y que 397.623 se han contagiado.

Este es el reporte que hizo el presidente Duque (desde el minuto 10:30 en adelante).

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

¿Encontraron a Valeria Afanador? Autoridades confirmaron que hubo fuerte hallazgo

Nación

Petro, a periodista de Blu Radio: "Espero que no le haga heridas en la cabeza, el peluquero"

Virales

Mujer pilló a su esposo en plan romántico con otra persona y se llevó sorpresa al ver de quién se trataba

Virales

Critican restaurante por alimentar habitante de calle y dueño respondió con platado de decencia

Nación

Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave

Economía

Alkosto sigue con descuentos del 40, 50 y hasta 60 % en Colombia: hay celulares, televisores y más

Nación

Abogado de familia de Valeria Afanador lanzó alerta por hallazgo: "Manipulación y alteración"

Sigue leyendo