Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El embajador de Colombia en Washington dijo que no entiende cómo se filtró su diálogo con Claudia Blum, en la que habló de “falencias” de Carlos H. Trujillo.
Santos explicó, en entrevista con Blu Radio, que la conversación con la que sería su nueva jefa era de carácter y en un recinto privado, y por lo mismo no comprende cómo fue que alguien la pudo grabar, por lo que dijo que estaba “horrorizado” de pensar que alguien lo está espiando.
Posteriormente, el embajador de Colombia se refirió a sus declaraciones contra la labor de Carlos Holmes Trujillo, excanciller y exjefe de Santos, y dijo que lo único que hizo fue decirle a su nueva jefa, Claudia Blum, lo que se debía mejorar, ya que, según Santos, él nunca recibió instrucciones de Holmes Trujillo.
En ese sentido, el periodista Néstor Morales le preguntó al funcionario si creía que el excanciller, hoy ministro de Defensa, no le daba instrucciones porque estaba metido en un tema de política (tenía aspiraciones presidenciales) y eso los convertiría en competencia por el cargo más importante del país.
“Yo no estoy dedicado a nada que tenga que ver con la política. Es más, ustedes no me han escuchado absolutamente nada en este prácticamente año y medio frente a cualquier cosa. A veces se me ‘chispotea’ porque soy periodista y me salgo, pero lo que sí es cierto es que yo estoy trabajando para el presidente Duque, yo estoy trabajando para el Gobierno y estoy trabajando para los colombianos. Mi papel es exclusivamente ese”, aseguró Santos.
El embajador agregó en la emisora que cometió un error por no decirle al presidente Duque de las dificultades que existían con su exjefe, pero que para no tener el mismo problema con Blum quiso ponerla al tanto de la situación que dice vivió con el ahora ministro de Defensa.
Finalmente, Santos aseveró en la entrevista que no va a renunciar a su cargo, aunque admitió que tiene una conversación pendiente con el presidente Duque, luego de la filtración del audio.
Asimismo dijo que iba a averiguar cómo fue alguien pudo grabar su conversación para luego difundirla.
Cabe resaltar que Carlos Cortés, abogado de medios, aclaró que la divulgación del audio no implica ningún delito, ya que es un tema de interés público. Lo que sí puede ser ilegal, explica el jurista es cómo se obtuvo la conversación, una intercepción ilegal, por ejemplo.
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo