Negociador del Eln, furioso por entrega de padre de Luis Díaz: “Se están demorando mucho"

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Otty Patiño, representante de esa guerrilla con el Gobierno, dijo que ese frente debe liberar lo más pronto posible a Luis Manuel Díaz y no poner más excusas.

Otty Patiño, jefe negociador del gobierno en mesa de diálogos con el Ejército de Liberación Nacional, Eln, aseguró este lunes que pese a cumplir con todas las exigencias hechas por ese grupo para lograr la liberación de Luis Manuel Díaz, padre del futbolista Luis Díaz, el frente que lo tiene en su poder se excusa y ha tardado más de lo debido para dejarlo en libertad.

Se les mandó un teléfono de la Cruz Roja, un teléfono de las Naciones Unidas para que ellos llamen inmediatamente lo liberen y no se produjo la liberación”, sostuvo Patiño.

(Lea también: Dejan camino libre para que suelten a padre de Luis Díaz: retiran tropas de la frontera)

Admitió que el Gobierno no tiene comunicación directa con ese frente, que todo pasa por los jefes de esa organización que también han ordenado la liberación, pero esa facción sigue excusándose con argumentos como la necesidad de despejes militares.

En la víspera, el Frente de Guerra Norte del Eln argumentó que la entrega del padre del futbolista se ha retrasado debido a la presencia de militares en el área donde se cree está cautivo, una zona de la Serranía del Perijá, en La Guajira.

La zona sigue militarizada, realizan sobrevuelos, desembarco de tropas, perifoneos, ofrecen recompensas y una intensa operación rastrillo. Esta situación no permite la ejecución del plan de liberación de manera rápida y segura, en donde no corra riesgo el señor Luis Manuel Díaz. Si continúan los operativos en el área retrasarán la liberación y se aumentarán los riesgos”, dijo ese frente en un comunicado.

Para Patiño, “se están demorando excesivamente en producir la entrega”, en declaraciones a W Radio sostuvo que la Fuerza Pública está en “disposición” de despejar alguna zona para permitir la liberación, pero no puede salir de toda el área.

Relató que se le ha pedido al Frente de Guerra Norte, además de enviarles los teléfonos, que den unas coordenadas para “producir la extracción del señor”, no necesariamente en el sitio exacto donde se realizará, sino al menos una aproximación y no ha habido respuesta.

Finalmente, Patiño aseguró que el Eln debe dejar en libertad a todas las personas que tiene en su poder, puesto que es una falta grave al derecho internacional humanitario, y aseguró que “ese va a ser un tema fundamental en la mesa de negociación”.

“Estamos dispuestos a facilitar todas las medidas para preservar la vida del señor Luis Manuel que es lo que nos interesa y al país”, reafirmó.

La familia de Luis Manuel Díaz pidió el domingo pruebas de supervivencia de su pariente, mientras que el futbolista le rogó a ese grupo guerrillero dejar en libertad a su padre.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Sigue leyendo