'Otoniel', con las horas contadas en Colombia: avalaron extradición a Estados Unidos

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-04-06 19:37:56

El pedido de la justicia del país norteamericano por Dairo Antonio Úsuga lo decidió la Corte Suprema de Justicia. Ahora falta la confirmación de Iván Duque.

La justicia colombiana avaló la extradición a Estados Unidos de ‘Otoniel’, el capo del narcotráfico recluido en una cárcel de Bogotá, según resolvió el alto tribunal este miércoles.

“La Corte Suprema de Justicia emite concepto favorable a la extradición de cabecilla del ‘Clan del Golfo‘ Dairo Úsuga, ‘Otoniel‘, a Estados Unidos por delitos de narcotráfico”, anunciaron los magistrados en un tuit.

Ahora solo falta la aprobación del gobierno de Iván Duque para la entrega del que es considerado el mayor jefe de la mafia de este siglo en Colombia. El presidente ya anticipó su intención de extraditar a Otoniel, incluso había pedido a la Corte darle total celeridad a ese trámite.

Al respecto, el general de la Policía, Jorge Luis Vargas, habló desde Cartagena en información difundida por Caracol Radio y anunció que ya le dio instrucciones al director de la Dijin, Fernando Murillo, para reforzar la seguridad del excapo del ‘Clan del Golfo’ y evitar así una posible fuga. Además, destacó el aval de la Corte Suprema y aseguró que este paso abre opciones de reparación a las miles de víctimas de este narcotraficante.

Dairo Antonio Úsuga, nombre de pila de Otoniel, fue detenido en octubre de 2021 durante una megaoperación policial en una zona selvática del noroeste de Colombia, próxima a Panamá. Hasta entonces, comandaba el ‘Clan del Golfo’, responsable del 30 % (unas 300 toneladas) de las exportaciones de cocaína del mayor productor mundial de esa droga.

Desde 2009, una corte del Distrito Sur de Nueva York lo requiere por narcotráfico. La justicia colombiana también acusa al capo de homicidio, terrorismo, reclutamiento de menores y secuestro, entre otros delitos.

Si finalmente es condenado en Estados Unidos, deberá pagar luego por sus crímenes en Colombia. El tribunal se reservó el derecho a procesar a ‘Otoniel’ en un futuro por crímenes cometidos en el país que siguen su curso en la justicia colombiana.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Sigue leyendo