Ordenan que Gobierno exija prueba PCR negativa de COVID-19 a viajeros que llegan al país

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2020-11-26 18:13:55

La decisión la tomó un juez de Bogotá al resolver una tutela y dijo que la orden es para el Minsalud, que había eliminado el requisito de prueba PCR a viajeros.

El fallo es del juez 11 de Oralidad del Circuito de Bogotá, y el documento lo publicó la columnista Karen Laverde en sus redes sociales. Allí se lee que la tutela la instauró Alberto Elías González.

“Ordenar la suspensión inmediata de la modificación efectuada en el artículo 1 de la resolución No. 1972 del 4 de noviembre de 2020, respecto a la no exigencia, previo al embarque del país de origen la prueba PCR con resultado negativo […] y se exija como requisito de ingreso al país, certificado de la prueba PCR con resultado negativo para el virus COVID-19, a cada uno de los viajeros que ingresen por vía aérea…”, indica la decisión.

El juez también ordena, de acuerdo con el documento, que los viajeros tendrán que cumplir con un aislamiento preventivo de 14 días, y que lo deberán hacer en el lugar de residencia o alojamiento que destinaron previo al viaje.

El juzgado pide que esta decisión le sea notificada al ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, y advierte que de no haber impugnación por parte del Gobierno se enviará a la Corte Constitucional para la eventual revisión.

El documento está firmado por el juez Giovanni Legro, y se conoce 22 días después de que el Ministerio de Salud anunciara la eliminación del requisito de exigir prueba PCR con resultado negativo a las personas que pretendan ingresar a Colombia por vía aérea.

La modificación que hizo el ministerio establece que los requisitos obligatorios previo al vuelo son, “en primera medida, no presentar fiebre o síntomas respiratorios asociados al COVID-19”, y que solo se impedirá el abordaje “a aquellos viajeros que no hayan diligenciado previamente la aplicación Check– Mig”, según este comunicado.

Juez ordena que Gobierno exija pruebas PCR negativas de coronavirus a viajeros

Este es el documento que compartió la columnista en Twitter.

Médicos criticaron al Gobierno por no exigir pruebas PCR negativas a viajeros

Esta decisión había generado un debate en su momento y tanto el Colegio Médico Colombiano como el Colegio Médico de Bogotá cuestionaron al Gobierno por no exigir esta prueba, pues consideraban que el no hacerlo pone en riesgo a todos los ciudadanos que estén en contacto con un viajero que llegue al país.

“La persona que venga al país del extranjero, si viene a hacer turismo, va a estar deambulando por todo el país y va a haber una mayor interacción. Luego, va a ser un foco más de infección”, indicó Roberto Baquero, presidente del Colegio Médico Colombiano, en Noticias Caracol.

Pero el Minsalud, en voz del viceministro Luis Alexánder Moscoso, argumentó que estas pruebas estaban generando una falsa sensación de seguridad entre los viajeros, y que por eso la decisión era hacerles un seguimiento.

“Se encontró que las personas se pueden infectar en el periodo de las 96 horas que se había establecido entre el momento de la prueba y el viaje”, había dicho Moscoso.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Sigue leyendo