Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Carlos Alberto Ibáñez, Jesús David Díaz y José Carlos Arévalo perdieron la vida el pasado 25 de julio, en hechos ocurridos en el corregimiento de Chochó.
Este lunes, 22 de agosto, la Fiscalía General de la Nación entregó once órdenes de captura contra uniformados de la Policía Nacional por el asesinato de tres jóvenes en el corregimiento de Chochó (Sucre).
Entre los solicitados por las autoridades se encuentra el coronel Benjamín Núñez, quien salió del país días después de que se cometiera el crimen por parte de los policías.
De hecho, la orden de captura contra Núñez es de carácter internacional, por ende, se solicitó circular roja de Interpol, para que pueda ser detenido en cualquier parte del mundo.
(Lea también: $ 6.000 millones pagarían los colombianos por idea de Iván Duque para “premiar” a policías)
Los hechos ocurrieron el pasado 25 de julio. Los jóvenes Carlos Alberto Ibáñez, Jesús David Díaz y José Carlos Arévalo perdieron la vida en un presunto caso de falsos positivos, que es investigado por la autoridades.
Y es que, según información que entregaron algunos testigos policías, Núñez sacó su arma y les disparó a sangre fría a los jóvenes.
Así la situación, el coronel huyó de Colombia cuando aún no había una orden de captura en su contra. No obstante, según Noticias RCN, el uniformado se estaría escondiéndose en México, por lo que las autoridades colombianas ya se contactaron con este país para ubicarlo y lograr su captura.
En cuanto a los diez uniformados vinculados con el crimen, la Fiscalía los tiene plenamente identificados y podrían enfrentar cargos por omisión de información.
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas
Sigue leyendo