Oposición convoca a marchas contra Gobierno Petro en principales ciudades; ¿cuándo serán?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioMiembros del Centro Democrático encabezan el llamado para protestar en contra de las reformas del Gobierno, crisis de orden público y defensa de la democracia.
La oposición está convocando a una nueva marcha nacional en contra del Gobierno del presidente Gustavo Petro para el próximo sábado 23 de noviembre. Los organizadores invitan a los colombianos a salir a las calles para manifestarse en contra de las reformas gubernamentales, el recrudecimiento de la violencia y la crisis de orden público y la defensa de la democracia, especialmente de cara a las elecciones de 2026.
El abogado Jaime Arizabaleta, que ha convocado la mayoría de las marchas de la oposición durante los últimos dos años, dijo: “Nos levantaremos contra un gobierno que utiliza la mentira y la persecución como forma de intimidación, contra un gobierno antidemocrático que destruya la salud de los colombianos y que ha descuidado la seguridad”.
(Vea también: Sale nuevo nombre en supuesto plan para matar a Petro: familia colombiana acusa a mexicano)
Aunque inicialmente la marcha estaba convocada para el domingo 17 de noviembre, ese día se desarrollará una carrera de ciclismo que empieza y termina en la Plaza de Bolívar, de manera que se movió una semana.
El oficialismo también está haciendo un llamado a las calles. Fecode está moviendo una movilización “en contra de golpe de Estado al gobierno de Petro”, este miércoles 23 de octubre.
Además de Arizabaleta, en Medellín la manifestación la está convocando Sebastián López, concejal del Centro Democrático. También la están liderando otros que ya lo han hecho en el pasado, entre ellos el periodista Diego Santos y el concejal de Bogotá, también por el Centro Democrático Daniel Briceño. La bancada de Cambio Radical también ha empezado a mover la iniciativa con el numeral #TodosALaCalle23N.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Entretenimiento
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Economía
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Loterías
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo