Bogotá
Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años
La dependencia encargada de las comunicaciones del líder del Centro Democrático desmiente las afirmaciones de Daniel Coronell en su columna de Semana.
En una carta enviada a Pulzo, que reseñó la columna de Coronell, la oficina de prensa del también senador sostiene que no fue la defensa de Uribe la que buscó al ‘Tuso’ Sierra, como sostiene Coronell en su escrito, en el que asegura que Diego Cadena, abogado defensor del expresidente, se acercó primero a Sierra.
Según la misiva, Sierra lo hizo “a través de allegados comunes” al diputado de la Asamblea de Antioquia Roque Arizmendy, que “le hizo saber al expresidente que cuando él [Siera] estaba en la cárcel, lo buscaban para ofrecerle beneficios a cambio de acusar al expresidente Álvaro Uribe Vélez y a su hermano Santiago”.
Esta misma explicación la había dado Uribe en julio pasado, en rueda de prensa, cuando anunció que sus abogados radicaron en la Corte Suprema de Justicia una recusación contra los magistrados que adelantan la investigación contra él por presunto soborno y fraude procesal.
Las afirmaciones de Coronell se basan en al menos 5 interceptaciones telefónicas en donde se escucha a Uribe y Cadena hablar sobre la declaración del ‘Tuso’ Sierra en Estados Unidos y lo que este debía decir a los magistrados que llevan el caso.
“Roque Arizmendy le informó a […] Uribe […] sobre unos comentarios del Tuso. Inmediatamente el expresidente Uribe llamó a su abogado Jaime Granados y enviaron una carta donde se le pide a la Corte Suprema de Justicia que, debido a esa información, se le reciba la declaración al ‘Tuso’ Sierra”, continúa la carta enviada a Pulzo.
Fue en ese contexto, según la oficina de comunicaciones del expresidente, que Uribe “le pidió a su abogado, Diego Cadena, que hablara con el ‘Tuso’ Sierra, para que este hiciera una declaración sobre la información que le había hecho llegar al diputado Roque Arizmendy”.
En agosto pasado, ‘Tuso’ Sierra envió una carta a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, a raíz de los permanentes comentarios de la prensa sobre las visitas que recibió por parte de los senadores Iván Cepeda, Piedad Córdoba y el representante Rodrigo Lara.
Según Sierra, cuando estaba preso en la cárcel Federal de Washington Correctional Treatment Facility, recibió la visita de Cepeda, Córdoba y Lara, que le pidieron que rindiera una declaración contra Uribe, e involucrarlo en presuntos vínculos con grupos al margen de la ley.
El exnarcoparamilitar agrega en su carta que, a cambio de declarar contra Uribe, Cepeda, Córdoba y Lara se comprometían a gestionar y conseguir asilo político para su familia en Suiza.
Para la oficina de comunicaciones del expresidente Uribe “es importante tener en cuenta estos hechos, ya que las columnas de Daniel Coronell están basadas en la mentira, el odio e injuria contra el expresidente Uribe”.
Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Sigue leyendo