Bogotá
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
En 50 kilómetros por hora quedó establecida la restricción para transitar por la avenida Suba. El Distrito dice que quiere reducir el número de muertes.
La decisión se tomó porque en 2018 nueve personas fallecieron en siniestros viales en ese corredor y en lo que va de 2019, son cinco las víctimas, según la Secretaría de Movilidad.
Entre las muertes de este año, se cuentan las dos personas que perdieron la vida arrolladas por una camioneta; accidente del que han salido múltiples hipótesis entre las que están el exceso de velocidad, fallas mecánicas y problemas de salud de la conductora.
El Distrito señaló que “históricamente la Avenida Suba ha sido una de las vías principales más críticas en términos de siniestralidad en Bogotá” y por eso desde esta semana se empezó el proceso para cambiar la señalización.
Las autoridades informaron que el próximo lunes 15 de julio comenzarán a imponerse comparendos pedagógicos por un periodo de un mes; es decir que a partir del 15 de agosto, los conductores que excedan el nuevo límite de velocidad recibirán un comparendo sancionatorio, con una multa de 441.100 pesos.
Juan Pablo Bocarejo, secretario de Movilidad, aseguró que en los siete corredores que cuentan con un límite de velocidad máxima de 50 kilómetros por hora se han logrado salvar un total de 32 vidas desde octubre de 2018.
Caber recordar que esas vías son: la Boyacá, las Américas, la carrera 68, la Ciudad de Cali, la calle 80, la carrera 30 y la Primero de Mayo.
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Vidente advierte posible accidente aéreo en Colombia muy pronto y alerta sobre víctimas
"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas
"Lo más doloroso": viuda de Miguel Uribe habló de los que hicieron política con dolor ajeno
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Hay otra menor involucrada en caso de la niña de 9 años asesinada en Mosquera: ella presenció todo
SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron
Salen a la luz opciones que tendría EE. UU. para intervenir Venezuela; habría complicidad
Sigue leyendo