El Nuevo Día cumple 30 años siendo el único periódico impreso del Tolima

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-11-29 13:15:51

A través de décadas de historia, el diario de los tolimenses se ha mantenido en la tradición de la imprenta, como cuna del periodismo y del amor por la región.

El 29 de noviembre de 1992 nació el periódico impreso El Nuevo Día de Ibagué. El medio, que contaba con 14 redactores, salió a las calles, convirtiéndose en el único diario impreso del departamento por 30 años.

El Nuevo Día, que hace parte del conglomerado de medios de la empresa Editorial Aguasclaras, ha venido evolucionando hasta convertirse en digital, tarea que lo unió a Pulzo en febrero de 2021 como aliado pionero, que hoy publica sus contenidos dentro del universo de nuestro nativo digital, amplificando su voz con las grandes audiencias.

Ya son 1510 artículos compartidos y publicados en el marco de la alianza con la que Pulzo busca que el periodismo regional y local haga parte de la agenda mediática de consumos digitales del país. Turismo, política, deportes, entretenimiento y cultura, son las temáticas en las que se enmarca una alianza que ya está próxima a cumplir un año.

Pulzo

“El Nuevo Día significa información actualizada, objetiva, veraz, imparcial. Es el único medio impreso diario regional, donde todos los tolimenses se enteran de lo que está sucediendo”, cuenta Adriana Quijano, gerente del medio.

Actualmente, la planta de personal de la empresa alcanza los casi 90 trabajadores, entre periodistas, fotógrafos, contadores, publicistas, operarios, conductores, distribuidores, etc. Todos ellos son ahora una familia que se unió aún más después de la dura época de la pandemia.

Entendiendo los cambios de la humanidad y moldeándose a las exigencias de la era moderna, en el año 2012 la sede de El Nuevo Día se remodeló completamente, instalando luces, aire acondicionado, la ampliación de espacios y modernización de equipos. El año siguiente, se le dio la bienvenida a la rotativa Goss Community, que reemplazó máquina Harris V-22, con la que El Nuevo Día imprimió la realidad del mundo durante 21 años.

Por eso, en el 2022, se cuenta con un equipo que triplica la capacidad de impresión de los ejemplares diarios y representa un 100 por ciento la producción de la anterior, al pasar de 12 mil a 24 mil unidades por hora.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Virales

[Video] Bochornosa pelea en Transmilenio: pareja se lanzó al suelo y destruyó celular

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Nación

"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra

Sigue leyendo