Denuncian nuevo caso de sobredosis accidental en la Fundación HOMI en Bogotá

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Una menor de 14 años recibió 10 veces la dosis prescrita en plazo de 8 horas, por lo que permaneció dopada durante tres días.

En el Hospital La Misericordia, una niña de 14 años habría recibido una dosis de un medicamento hasta 10 veces mayor a la prescripta por la orden médica, durante su estancia en el centro médico, ubicado en el sur de la ciudad.

La menor ingresó al hospital el pasado 3 de agosto por un cuadro de movimientos involuntarios. Tras ser revisada por el equipo médico, fue recetada una dosis de Clonazepam en gotas, un fármaco utilizado para tratar crisis convulsivas, entre otros trastornos motores y mentales.

(Lea también: Así es el camino que recorren los medicamentos antes de llegar a sus manos)

De acuerdo con la historia médica de la paciente, la menor debía recibir 5 gotas cada 8 horas; sin embargo, esta recibió 50 gotas en este lapso, es decir una dosis de 4,1 miligramos. Ante este hecho, la niña fue traslada a la zona de reanimación como medida preventiva. Por esta razón, según sus familiares, estuvo alrededor tres días dopada, con poca respuesta a estímulos externos.

“Nos dicen que fue en error del sistema, que este arrojó un cero de más, pero que en la nota médica sí decía 5. Lo que me preocupa es que hay un manejo de la información de que quieren taparse entre ellos, y uno quizá puede entender los errores, porque es una clínica que está llena todo el tiempo, pero nos molesta es que no hay transparencia”, manifestó el padre de la niña afectada a CityTv.

De esta manera, la familia denunció que el personal del centro médico no les dieron información sobre lo que había ocurrido con la menor, y que fue el servicio al cliente de la institución, tras insistir durante varios días, la cual les dio detalles sobre lo ocurrido.

(También le interesa: Consejos para almacenar medicamentos y lograr que no caduquen antes de tiempo)

Por el momento, el Hospital de la Misericordia no se ha pronunciado al respecto. Este caso se suma al caso de Saray Sofía Godoy, una bebé de 9 meses de edad, que falleció el pasado 10 de agosto luego de recibir una dosis 33 veces mayor a lo prescito.

Cabe señalar que en este caso, después del informe de Medicina Legal, la Fiscalía entraría a imputar cargos al funcionario que estuvo a cargo, uno de estos delitos sería por homicidio culposo. Por su parte, el hospital se podría vincular como tercero civilmente responsable y deberá indemnizar a la familia de la niña.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Sigue leyendo