Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La visa de visitante especial solo aplica para los ciudadanos de ese país que se encuentren en Colombia y hayan ingresado antes del 4 de diciembre de 2024.
Mediante la resolución 12509, el Gobierno Nacional creó una nueva categoría dentro de la visa de tipo visitante (V), específicamente diseñada para los venezolanos que ya se encuentran en el país, apuntando a facilitar su proceso de regularización en Colombia.
Esta nueva categoría, denominada como visitante especial, se suma a las 25 que existían previamente bajo este tipo de visa y tiene una validez de dos años a partir de su expedición, extendiéndose hasta el 4 de diciembre de 2026.
Tal y como detalla el periódico El Tiempo, la resolución enfatiza que la visa se otorgará únicamente a aquellos venezolanos que “hayan ingresado al territorio nacional antes de la fecha de expedición de la resolución y que hayan suscrito con la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia el acta de verificación y compromiso”, según lo estipulado en el artículo 24 de la resolución 2357 de 2020, o en su defecto, cualquier normativa que la modifique o reemplace.
(Vea también: Juan M. Santos habla de “complicidad” por actitud de Gustavo Petro frente a Nicolás Maduro)
Según cifras de Migración Colombia, más de 2’850.000 venezolanos residen actualmente en Colombia, un número que probablemente es mucho mayor debido a la irregularidad con la que muchos han ingresado al país.
La formalización podría abrir puertas a oportunidades laborales legales y acceso a servicios educativos, elementos cruciales para la integración efectiva.
A diferencia de otras formas de permisos, como el Permiso de Protección Temporal (PPT), dicha visa sí tiene un costo de 148.000 pesos, lo que podría representar una barrera para algunos.
Sin embargo, ofrece beneficios notables como el otorgamiento de permisos de trabajo y la posibilidad de hacer cualquier actividad lícita, ya sea de manera independiente o a través de vínculos laborales.
Es importante destacar que la medida no solo beneficia al titular de la visa, sino también a sus familiares que también hayan ingresado a Colombia antes del 4 de diciembre de 2024.
La resolución del Gobierno Petro establece algunas excepciones. No podrán beneficiarse de esta nueva categoría los individuos privados de la libertad, aquellos con orden de expulsión o deportación, quienes posean antecedentes judiciales y/o medidas migratorias vigentes, y quienes cuenten con otra nacionalidad.
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Sigue leyendo