Nueva jornada de vacunación anti-COVID; zonas rurales y urbanas beneficiadas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioDe acuerdo con el Secretario de Salud Municipal Holmer Jimenez, de Valledupar, la ciudad cuenta con más de 26 vacunas que previenen enfermedades y la muerte.
Desde el 23 al 30 de julio inicia la tercera jornada de vacunación nacional para continuar con el esquema de vacunación anticovid, según informó este jueves el secretario de Salud Municipal, Holmer Jiménez Ditta.
De acuerdo con el funcionario en el esquema nacional, esta capital cuenta con más de 26 biológicos que previenen las enfermedades y la muerte.
(Vea también: Vacunas contra el COVID-19 previnieron más de 14,4 millones de muertes en 185 países)
“Las vacunas son el mejor escudo protector contra las enfermedades. La vacunación es gratis y sin barreras, vamos todos al refuerzo, invitamos a padres y cuidadores a que aprovechen estos espacios y a las IPS a reforzar la búsqueda activa de la población susceptible a todos los biológicos”, indicó Jiménez Ditta.
La población objeto para esta jornada son: menores de 6 años, niñas de 9 a 17 años, mujeres gestantes, mujeres en edad fértil de 10 a 49 años (MEF), población susceptible para fiebre amarilla, niños y niñas de 2 a 11 años susceptibles para sarampión y rubéola y población general para covid-19.
Para tal efecto, la Secretaría Local de Salud, en articulación con la ESE Hospital Eduardo Arredondo Daza y las demás IPS del territorio dispondrán puntos por la zona urbana y rural en los que se prestará el servicio de vacunación a la población en horario de 8:00 a.m., a 4: 00 p.m.
Cuáles serán los puntos de vacunación
En la zona urbana estarán 16 puntos fijos habilitados: Centro de salud 450 años, Centro de salud El Carmen, Centro de salud Nevada, Centro de salud San Martín, Virrey Solís (sede Alfonso López), Virrey Solís (sede central), Dusakawi, Kankuama, Wintukwa, Sanidad Policía, Dispensario Batallón La Popa, Bienestar IPS, Cafam, Clínica María Auxiliadora, Aprehsi y Santa Helena del Valle.
Durante el desarrollo del día central, el 30 de julio se alistarán equipos extramurales que intervendrán la comuna 4 y 5, en los barrios Chiriquí, Villa Jaidith, Mareigua, 25 de diciembre, Guasimales, Bello Horizonte, Francisco Javier, Singapur y Brisa de la Popa.
(También le interesa: Bomberos instan a las autoridades a podar árboles: “Pueden ocasionar una tragedia”)
Mientras que la zona rural contará con cinco puntos en los corregimientos de Aguas Blancas, Mariangola, Valencia de Jesús, Patillal y Los Venados.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Datos ocultos de la masacre en Mesitas del Colegio: ¿hay nexo con San Andresito de la 38 (Bogotá)?
Economía
Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos
Entretenimiento
Sale a luz detalle sobre celda de 'Epa Colombia': estará cerca de implicada en delicado caso
Nación
Abogado de 'Epa Colombia' deslizó interés real de Petro en que la liberen: "Estallido social"
Estados Unidos
Sorpresa por lo que pasó con más de 23.000 colombianos con Trump en EE. UU.: no se veía en 30 años
Entretenimiento
Afirmaciones de Petro sobre 'Epa Colombia' le habrían provocado problemas a la 'influencer'
Nación
Falleció la mamá de Carlos Ramón González, alfil de Gustavo Petro y prófugo de la justicia
Sigue leyendo