Pasaje en TransMilenio costará 2.200 pesos a partir del primero de abril

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

El valor del trayecto en los buses azules del Sistema Integrado subirá de 1.700 a 2.000 pesos el trayecto.

La Secretaría de Movilidad del Distrito anunció que el nuevo esquema tarifario que empezará a regir reducirá el valor para hacer trasbordos y se aumentará el tiempo de 75 a 90 minutos para hacerlos.

En consecuencia, el trasbordo de un TransMilenio a un SITP será de 0 pesos, el de un SITP a otro SITP, también se dejará de cobrar en el tiempo previsto y el valor del paso de un SITP al sistema de articulados será de 200 pesos.

La Secretaría expidió un comunicado en el que señala algunas de las razones para hacer los reajustes.

El nuevo esquema consideró el comportamiento de los usuarios del sistema a partir de los resultados de la Encuesta de Movilidad 2015, análisis de las matrices origen/destino de Transmilenio y la adopción de criterios de focalización de beneficios utilizados por el Gobierno Nacional para establecer tarifas diferenciales para poblaciones específicas”,

señala el comunicado.

También se adoptará un programa para que las tarjetas Tullave se puedan programar para que los usuarios frecuentes puedan recibir mayores beneficios. No será necesario cambiar la tarjeta personalizada, sino actualizarla en los lugares dispuestos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Virales

[Video] Bochornosa pelea en Transmilenio: pareja se lanzó al suelo y destruyó celular

Estados Unidos

Actualizan lista de requisitos para entrar a Estados Unidos en 2025, con visas B1/B2 y más

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo