Asesinato de estudiante en Univalle

Apareció novio de estudiante fallecida en ataque de Univalle e hizo pedido con angustia

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-05-12 08:26:09

La comunidad estudiantil pidió medidas para prevenir actos de violencia y se tienen previstas varias manifestaciones para recordar a las víctimas.

El ambiente universitario en la sede Palmira de la Universidad del Valle se encuentra sumido en la conmoción y el dolor debido al fallecimiento de Sirley López, una de las dos estudiantes que resultaron heridas tras un ataque con arma de fuego perpetrado por un hombre dentro del campus.

(Vea también: Habló Brayan Campo luego de condena y dio macabros detalles del asesinato de Sofía Delgado)

La muerte de Sirley López, quien cursaba el programa de Literatura, fue confirmada el domingo, un día después del ataque. Su pareja, Michel Fernando Muñoz, compartió un sentido mensaje a través de redes sociales, donde expresó la profunda tristeza y el vacío que deja este crimen para su familia, amigos y la comunidad universitaria.

“No es solo un hecho aislado, es un golpe profundo a nuestra comunidad, a nuestra universidad, a nuestra casa, esa en la que creíamos encontrar un refugio seguro para crecer, para aprender y para soñar”, afirmó Muñoz en su carta.

Luego de este hecho trágico, la comunidad universitaria ha exigido a las autoridades institucionales y locales tomar medidas inmediatas para proteger la vida y la integridad de los estudiantes. Las manifestaciones de protesta y rechazo no se hicieron esperar, organizándose plantones y actividades simbólicas tanto para rendir homenaje a la memoria de Sirley López como para visibilizar la crisis de seguridad que atraviesa la universidad.

Michel Muñoz invitó a la comunidad universitaria a mantenerse unida en este momento difícil y a no dejarse vencer por el miedo, reiterando la necesidad de que la solidaridad y el apoyo colectivo predominen.

“Sé que el miedo está presente, lo entiendo y lo respeto. Pero les pido con humildad y con el corazón abierto: no nos dejen solos. Hoy más que nunca necesitamos de ustedes, de su solidaridad, de su presencia, de su fuerza”, destacó el joven.

Distintos grupos estudiantiles han programado actividades desde el lunes 12 de mayo, incluyendo actos simbólicos, asambleas, marchas, ‘pintatones’ y otras expresiones artísticas, con la intención de transformar el dolor en resistencia y exigir verdad, memoria y justicia.

“Hemos organizado una serie de espacios para encontrarnos, para reconocernos en el dolor y la esperanza, y para construir desde el arte, la palabra y la resistencia. Lo importante es que estemos unidos, que no dejemos que esta herida se cierre sin justicia, sin memoria, sin verdad”, puntualizó Muñoz.

Las peticiones de justicia se han multiplicado en el campus, pues los estudiantes insisten en que lo ocurrido no puede quedar impune ni convertirse en una cifra más dentro de las problemáticas nacionales de violencia.

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Duro temblor en Colombia en arranque del Día de la Madre: sacudón les metió miedo a muchos

Mundo

Confirman el primer viaje que hará el papa León XIV; lo tenía pendiente Francisco

Bogotá

Apareció la bicicleta que le robaron a Ricardo Henao en Bogotá; la dejaron afuera de RCN

Bogotá

Apareció muerto menor de 14 años que estaba desaparecido en Bogotá: su madre lo encontró

Nación

"Excelente candidato": Mario Hernández dice por quién votar y destapa insólita carta

Medellín

'Pipe' Calderón reapareció, luego de asesinato de su suegra y dejó mensaje a su esposa

Nación

Sale a la luz motivo por el que habrían asesinado a mujer en Soacha, en Día de la madre

Bogotá

Identificaron a menor de 14 años que apareció muerto en Bogotá: hay nuevos detalles

Sigue leyendo