Un ocelote disecado y especies marinas, lo que encontraron en centro comercial de Medellín

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Las autoridades ambientales recordaron a la ciudadanía los problemas que pueden acarrearle tener en su posesión fauna silvestre. Puede pagar cárcel.

El Área Metropolitana del Valle de Aburrá informó que, en un operatico junto con la Policía Nacional, hallaron un ocelote disecado, al interior de un almacén, ubicado en un centro comercial de Medellín. En el procedimiento también se incautaron varias especies marinas.

(Lea también: Revelaron motivos por los que perros serían agresivos con gente que no conocen; son varios)

Si bien aún no conocen más detalles de este lamentable hecho, las autoridades recordaron a los ciudadanos que tengan fauna silvestre en su poder que pueden recibir sanciones económicas que van desde 300 a los 40.000 salarios mínimos (SMMLV), y condenas a entre 8 y 15 años, según la Ley de Delitos Ambientales 2111 de 2021.

“No extraigas la fauna silvestre de su hábitat natural. Ellos cumplen importantes funciones en el ecosistema”, es la invitación desde el Área Metropolitana.

Protege la fauna silvestre en Semana Santa

Una escena en carretera muy común por estos días santos es la de un vendedor que se acerca a la ventana de los vehículos para ofrecer animales silvestres a bajos precios.

(Vea también: Soñar con toros tiene distintos significados y no todos son positivos)

Y aunque muchas personas creen que están haciendo un bien a los animales comprándolos y llevándolos con ellos, lo que recomiendan las autoridades ambientales es no comprarlos y activar las rutas de alerta que los lleven de regreso a su hábitat.

“El lugar a donde realmente pertenecen este tipo de animales y estarán mucho mejor es en su hábitat natural. Si estás viajando dentro del Valle de Aburrá o fuera de él, cuando veas un vendedor de fauna silvestre llama a la Policía, al número 123. Puedes llamar también a la Fiscalía, en el número 122 para reportar el caso. Si no puedes llamar, acércate al comando de policía más cercano. Si ves un animal silvestre herido o perdido, escribe o llama la línea de emergencias de fauna silvestre del Área Metropolitana del Valle de Aburrá al 304 6300090”, es la recomendación desde el Área Metropolitana.

Entre las especies que se consideran fauna silvestre están las tortugas morrocoy, tortugas hicotea, iguanas, pericos, loras, guacamayas, sinsontes o mirlas, monos aulladores, titis cabeciblanco, capuchinos, serpientes, arañas.

Además se pueden encontrar con algunos subproductos como pieles de felinos, huevos de diferentes animales, plumas, artículos de belleza y moda elaborados con partes de animales silvestres.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Economía

¿Cuánto vale el reloj que usó Petro con la espada Bolívar? No cualquiera lo puede comprar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Entretenimiento

Muere mamá de exintegrante de 'La casa de los famosos' y conmueve con triste despedida

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Sigue leyendo