No habrá pico y cédula en Transmilenio, pero sí restricciones para el comercio en Bogotá

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-04-19 18:20:40

Así lo confirmó la Alcaldía de Bogotá, y dijo que estas medidas se consultaron con el Gobierno Nacional con el fin de no afectar a ciudadanos que deben laborar.

El encargado de hablar del tema fue el secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez, que en rueda de prensa aclaró la duda que miles de bogotanos tenían sobre nuevas restricciones a la movilidad en cuanto a servicio público.

Esto, porque en la circular que emitió el Gobierno Nacional, este lunes, se establece que en ciudades con ocupación mayor al 80 % en unidades de cuidados intensivos, como es el caso de Bogotá, se deberá implementar el pico y cédula para el ingreso de usuarios al transporte público.

“El Gobierno estuvo de acuerdo con que las medidas a adoptar fueran el modelo 4×3, el toque de queda a partir de las 8 de la noche, desde mañana (martes) y el pico y cédula como viene funcionando. No un pico y cédula al transporte público”, explicó el secretario.

Gómez dijo que esta medida restrictiva según el número de la cédula seguirá aplicando en la ciudad “únicamente al comercio en compras, diligencias notariales y financieras”.

El funcionario argumentó que la decisión de no imponer pico y cédula en Transmilenio y el transporte público en general, obedece a que “en Bogotá, eso representaría una enorme afectación a los trabajadores”.

Esta es la intervención de Gómez en donde aclara que el transporte público seguirá funcionando tal como está, ya que el toque de queda nocturno empezará a regir desde el martes (20 de abril) a las 8 de la noche y hasta el miércoles a las 4:00 de la mañana, y así se mantendrá para los siguientes días hasta el 3 de mayo.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Nación

Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Nación

Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa

Nación

Alfredo Saade reclamó por suspensión de la Procuraduría: señaló a Benedetti y Sarabia

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Nación

Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave

Sigue leyendo