Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El 29 de febrero, los Consejos Territoriales de Planeación recibirán la primera versión de los Planes de Desarrollo Territorial de gobernaciones y alcaldías.
La coalición NiñezYA hizo un llamado para que estos planes prioricen acciones en pro del desarrollo de la niñez.
En diciembre de 2023, la coalición informó que, tras revisar los programas de gobierno de 63 mandatarios, el 68,26 % tenía una inclusión insuficiente de los derechos de niñas, niños y adolescentes.
(Vea también: Preocupación por cifras de niños fallecidos por desnutrición en lo que va de 2024).
La coalición destaca los desafíos que los mandatarios locales enfrentan, como la pandemia, la crisis climática y la violencia armada, y subraya la importancia de que los PDT contengan diagnósticos, estrategias, indicadores, metas y financiación adecuada.
Allí se proporcionan datos alarmantes, como el aumento del reclutamiento de niñas, niños y adolescentes, víctimas de violencia intrafamiliar, pobreza infantil, bajo peso al nacer y mortalidad por enfermedades diarreicas agudas.
El texto destaca varias medidas para mejorar las condiciones de las familias vulnerables, enfocándose en aspectos sociales, productivos y educativos.
Se proponen acciones como la creación y ampliación de servicios de cuidado, el fortalecimiento del apoyo a mujeres en términos de empleabilidad y medios de vida, la implementación de estrategias pedagógicas y de prevención de castigos físicos, y la eliminación de diversas formas de violencia, explotación y trabajo infantil.
El plan también reconoce la vulnerabilidad de ciertas poblaciones, como migrantes, comunidades indígenas y afrodescendientes, proponiendo su participación en decisiones importantes.
Se destaca la necesidad de fortalecer sistemas de información y vigilancia epidemiológica, particularmente en la desnutrición crónica, así como focalizar intervenciones para mujeres gestantes y garantizar una atención de calidad durante el embarazo, parto y puerperio.
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Sigue leyendo