Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La historia de este pequeño hoy conmueve a Medellín, pues estuvo varios días hospitalizado y ahora les pide a los ciudadanos que se protejan del virus.
Esta historia de vida la recogió Minuto 30 luego de que la madre del menor se contactara con ese medio, pues dijo que la intención del niño es enviarles un mensaje a los habitantes de la ciudad para que se queden en sus casas y sigan las recomendaciones de autocuidado.
“Tengo 7 años y fui diagnosticado para paciente COVID-19, el 20 de julio, y les quiero recomendar estas medidas: Esto no es un juego, esto es verdad”, comentó el niño por medio de un video.
El menor hizo un llamado para que la ciudadanía se ponga el tapabocas adecuadamente, y pidió: “Lávense, por favor, las manos, échense alcohol siempre que entren a su casa o a una casa ajena”, y para que usen el gel antibacterial que tanto recomiendan las autoridades de salud.
Finalmente, el pequeño advirtió sobre la importancia de mantener el distanciamiento social ya que, de acuerdo con el medio local, su contagio se dio “en una reunión familiar”.
Luego de eso, dice, el niño comenzó a presentar varios síntomas “y no paraba de vomitar”, hasta que su madre lo llevó a un centro médico en donde lo hospitalizaron. Allí le practicaron la prueba de COVID-19 “que resultó positiva”.
El menor ya fue dado de alta y se encuentra bajo el cuidado de su familia, aunque su progenitora dijo, citada por ese medio, que “ella y su otra hija, de 13 años, también tienen el virus, al igual que casi toda la familia”.
Este caso se conoce justo cuando las autoridades alertan sobre que los niños en el país también están en riesgo de contagio de coronavirus, y así quedó evidenciado en un informe que presentó Noticias RCN sobre esta enfermedad.
En Antioquia, por ejemplo, el informativo dice que se han presentado 54 casos de niños menores de un año que dieron positivo, que sus patologías fueron diferentes a las de los adultos y que, según los pediatras, “en el comienzo es indistinguible de una enfermedad respiratoria”.
Esta situación ha obligado a reestructurar los servicios de obstetricia y pediatría, y se destaca que un 60 % de los niños contagiados de coronavirus en el departamento ya se han recuperado.
Lo mismo ocurre en otras ciudades capitales del país, y en Bogotá ya se cuentan 3.394 contagios en menores de entre 0 a 9 años, de acuerdo con cifras del Observatorio de Salud.
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo