Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El presidente de la República se refirió a lo que le podría pasar al mandatario venezolano si asiste a la posesión de Gustavo Petro, el próximo 7 de agosto.
Quedan exactamente 8 días para el cambio de mando que se dará en la Presidencia de Colombia e Iván Duque está finiquitando su gestión de cuatro años al frente del Gobierno Nacional. Precisamente, antes de irse, el actual mandatario dejó algunas advertencias sobre lo que será el evento en el que Petro asumirá el cargo.
Puntualmente, el actual jefe de Estado se refirió en Revista Semana a Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Duque recordó cuando en Naciones Unidas denunció a los exmiembros de las Farc y su homólogo guardó silencio ante los ataques y sus declaraciones. “El que calla, otorga”, fue lo que opinó el mandatario de Colombia sobre aquel hecho.
Precisamente, ese episodio dio pie para hablar de la posibilidad que existe de que Maduro venga a Colombia para la posesión de Gustavo Petro, luego de que el presidente electo expresara su deseo de reestablecer relaciones diplomáticas y comerciales con Venezuela.
Al respecto, Duque explicó si es posible que el mandatario venezolano venga al país para este evento y reiteró que mientras él siga siendo presidente “Nicolás Maduro no entrará al espacio aéreo colombiano”. Además, recordó que no se le reconoce como jefe de Estado de Venezuela.
Incluso, se atrevió a lanzarle una advertencia al presidente venezolano, en caso de que decida venir al país el próximo 7 de agosto, día de la posesión de Petro: “Después de las 3:00 p. m., cuando esté juramentado el nuevo presidente, él podrá tomar sus decisiones. Pero, además, no sé si Maduro esté dispuesto a asumir el riesgo de darse una pasadita por acá, cuando sabe que tiene una orden de extradición de Estados Unidos”.
Vea también: Iván Duque expuso su malestar con Rodolfo Hernández: cree que favoreció a Petro)
De esta manera, Duque abrió la puerta a que Maduro pueda ser capturado en el país, teniendo en cuenta el pedido de la nación norteamericana que podría hacerse efectivo en territorio colombiano.
“Él, Tareck El Aissami, Delcy [Rodríguez], Diosdado [Cabello], todos tienen procesos con la justicia de Estados Unidos. Acuérdese de que todos los que ejercemos funciones tenemos fecha de expiración, pero la justicia no”, sentenció el presidente de la República.
Y concluyó: “Maduro está acusado ante la Corte Penal Internacional. Yo mismo lo acusé ante la Corte Penal Internacional por crímenes de lesa humanidad, pero, además, tiene orden de extradición por narcotráfico por parte de Estados Unidos”.
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Sigue leyendo