Nevado del Ruiz, al rojo vivo por aumento de temperatura; preocupación entre autoridades
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Diario Occidente es un periodico con 60 años de fundado, hace 20 se convirtió en un medio gratuito. Un medio que ofrece información variada con enfasis en el sur occidente del país pero tambien con temas de interes para personas que habitan en otros lugares de Colombia
Visitar sitioEl Servicio Geológico Colombiano anunció que el cráter llegó a los 700 ° Celcius. La alerta naranja continúa por la actividad del volcán.
Mientras los residentes de los alrededores del Volcán Nevado del Ruiz se sorprendieron con una luz roja que se observó en el volcán en la noche, el Servicio Geológico Colombiano expresó su preocupación porque la temperatura del cráter alcanzó este viernes los 700 grados centígrados.
(Vea también: Personas en zonas de riego por el Nevado del Ruiz siguen sin querer evacuar)
Las autoridades indicaron que la actividad del volcán continúa en nivel naranja debido a la inestabilidad.
Al referirse a la extraña luz que incluso fue registrada por las cámaras de monitoreo, el Servicio Geológico Colombiano, a través de sus redes sociales explicó las causas de este fenómeno.
La presencia de dichas luces generó temor entre la comunidad, que permanece en la incertidumbre ante una posible erupción.
Según la entidad “las emisiones de ceniza son comunes en el Volcán Nevado del Ruiz, que lleva cerca de diez años haciendo erupciones menores. A veces emiten luz, debido a la alta temperatura con la que el material particulado y los gases salen del volcán”.
Alta temperatura en el Nevado del Ruiz
Por otra parte, el viernes se registró en el cráter del Volcán Nevado del Ruiz, una temperatura de 700 grados centígrados.
El director encargado de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Luis Fernando Velasco, dijo al respecto que “se han captado temperaturas superiores a 700 grados centígrados. Tenemos un volcán muy inestable. Tenemos que mantener la alerta naranja. Por ello, trabajamos en la región para evacuar a la gente y reaccionar”.
Es de anotar que la semana que terminó, la columna de ceniza alcanzó los 1.800 metros de altura.
Así mismo, el volcán aumentó los sismos relacionados con fracturamiento de roca al interior de este.
(Lea también: En plena contingencia por posible erupción, municipio de Tolima anunció festival del volcán)
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y dejó tieso a ladrón con llave de artes marciales
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Sigue leyendo