Nevado del Ruiz se comporta como una olla a presión y sigue en alerta naranja
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioEl Servicio Geológico Colombiano señaló que continúa la desgasificación de dióxido de azufre a la atmósfera y de vapor de agua en el volcán.
Asimismo, informó que se analizaba la información obtenida tras un sobrevuelo realizado alrededor del cráter por parte de la Fuerza Aérea Colombiana. Con relación a la actividad superficial registrada el pasado miércoles, se trajo a colación que la altura máxima de la columna de gases correspondió a 1.800 m.
“Paralelamente, continuó el registro de sismicidad asociada a fracturamiento de roca al interior del edificio volcánico, la cual mostró también un leve aumento en el número de sismos. Esta sismicidad estuvo localizada en los flancos nororiental y suroccidental del volcán, a una distancia promedio del cráter de 1,0 y 3,0 km respectivamente”, reseña el documento.
En torno a rutas de evacuación, cabe decir que el Batallón de Ingenieros No. 13 General Antonio Baraya, en apoyo a la Sexta Brigada del Ejército, intervienen la vía Herveo – Delgaditas.
Según se conoció, se trata de tareas que comprenden varios puntos en un tramo aproximado de 17 kilómetros de mantenimiento. Para ello se cuenta con una retroexcavadora y una motoniveladora, ingenieros militares, y también mano de obra del Batallón de Infantería N.16 Patriotas que se encargarán de la limpieza manual de las cunetas y el destape de alcantarillas.
Con el propósito de articular acciones en las zonas de riesgo cercanas al Volcán Nevado del Ruiz, la Gobernación del Tolima, a través de la Secretaría del Interior, lideró ayer una mesa de seguridad regional junto a la Gobernación de Caldas, la Fuerza Pública, Parques Nacionales Naturales de Colombia y la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, entre otras entidades.
(Lea también: En plena contingencia por posible erupción, municipio de Tolima anunció festival del volcán)
Allí se adoptaron medidas de prevención y se socializaron los avances de seguridad en los límites al volcán. A modo de balance, se determinó que no se harán cierres viales, salvo que se deba declarar alerta roja por cambios en el nivel de actividad del volcán. De igual forma, se restringió la movilidad para turistas entre la vía Murillo – Manizales.
Además, se continúa con la articulación de acciones entre las instituciones para mejorar la capacidad de respuesta frente a cualquier eventualidad.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Sigue leyendo