Volcán nevado del Ruiz: persisten sismos y anomalías térmicas en cráter

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Según el reciente boletín del Servicio Geológico Colombiano, la actividad del volcán en nivel naranja variaría y disminuiría con respecto a días anteriores.

Desde el pasado 30 de marzo, el Servicio Geológico Colombiano (SGC) declaró la alerta naranja por el incremento de los sismos al interior del Volcán nevado del Ruiz, ubicado entre los departamentos de Tolima y Caldas. A partir de ese momento, el SGC emite a diario un reporte informando cómo está la actividad en el volcán.

(Vea también: “Queremos pedir una sincera disculpa”: alcalde de Manizales, luego de sus vacaciones)

En su más reciente informe, publicado en la mañana de este 8 de abril, el servicio aseguró que la actividad sísmica asociada a un fracturamiento de la roca al interior del edificio volcánico continúa. Esta fractura, explica, está ubicada en el sector suroccidental del volcán, a una profundidad entre 2 y 4 kilómetros.

Nevado del Ruiz hoy 8 de abril: qué se sabe de su estado

En el documento, el sistema asegura que este viernes 7 de abril, se registraron 3.400 eventos sísmicos. Mientras que hoy, 8 de abril, hasta las 9:00 de la mañana, se han registrado alrededor de 800 eventos. En cuanto a la columna de gases y ceniza, la altura observada fue de 1500 metros.

Además, “se tuvo el reporte de anomalías térmicas localizadas en el cráter Arenas”, añade el reporte. El sistema advierte que “es importante recalcar que la actividad del volcán en nivel naranja puede variar y por momentos disminuir con respecto a días anteriores. Esto no significa que este haya retornado a un menor nivel de actividad”.

El sistema aclara que para pasar de alerta naranja a la amarilla se debe esperar un tiempo prudencial, en el que se observen tendencias y patrones que permitan inferir la posible disminución de la actividad.

Por eso, añade, “se advierte que el nivel de actividad del volcán nevado del Ruiz permanecerá en nivel naranja por varias semanas. Durante este tiempo, en caso de que se produzca una aceleración de los procesos que sugieran una erupción inminente o que se produzca la erupción en sí, el nivel de actividad se cambiará a rojo”.

(Lea también: Las veredas en el Tolima que deben evacuar de manera preventiva por volcán Nevado del Ruiz)

La actividad del volcán Nevado del Ruiz continúa muy inestable, por lo que el sistema recomienda a la comunidad conservar la calma y seguir todas las instrucciones de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y autoridades locales.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Sigue leyendo