Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El periodista de Blu Radio emitió hipotéticos ejemplos sobre cómo serían atendidos en Colombia los millones de visitantes con los que sueña el Gobierno.
Néstor Morales se refirió al tema después de que Irene Vélez, ministra de Minas y Energía, afirmara que en el mandato de Gustavo Petro “no se firmarán más contratos de exploración de petróleo y gas”.
(Vea también: “Suicidio económico”: Iván Duque, rajó a minminas por anuncio de exploración de petróleo)
Esta idea fue respaldada por el propio presidente, que añadió que los recursos que le dejen de entrar a Colombia por la explotación y exportación de hidrocarburos se podrían reemplazar incentivado el turismo procedente del exterior.
Fue así como el periodista reflexionó sobre la propuesta y concluyó que aunque el país tiene lugares de interés cultural, ecológico y paisajes paradisiacos para descansar, no hay infraestructura ni seguridad para la puesta en marcha de la ambiciosa idea.
De hecho, hizo cálculos que indican que Colombia debe quintuplicar la cantidad de turistas que recibe actualmente para suplir lo que se dejaría de recibir con el gas y el petróleo.
El periodista creo un escenario imaginario para el plan del Gobierno Nacional con un mensaje para quienes quieran pasar sus vacaciones en Colombia y les anunció que las bandas criminales estarían pendientes de ellos.
“Bienvenidos, turistas, a las bellísimas playas del Chocó, los recibe la delegación del ‘Clan del Golfo’”, apuntó en principio.
Y siguió: “Bienvenidos, turistas, a las hermosas playas de Sata Marta, los anfitriones son ‘los Pachenca’”.
“Bienvenidos los que quieran hacer turismo en el Catatumbo o en los Llanos, acá, los disidentes de las Farc”, agregó.
Luego analizó: “Hay un problema de orden público que no se ha acabado; convenza de venir a los turistas que ven las noticias de Colombia desde el exterior”.
En ese punto le recordaron que México también está sumido en la violencia de los carteles de la droga y que pese a ello tiene una industria turística muy fuerte, por lo que aclaró que en ese país por lo menos hay infraestructura hotelera y vial para recibir el amplio caudal de viajeros, mientras que en Colombia no.
Por último, cerró con otro mensaje dirigido hacia quieres pretender pasear en Colombia y lanzando su conclusión:
“Estos son los aeropuertos en los que los vamos a recibir, estás son las carreteras y trochas… Así que esto es solo con buenas intenciones”, concluyó.
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Sigue leyendo