Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El exfiscal publicó una columna en la que asegura que el expresidente Andrés Pastrana tiene un documento en el que 'Tirofijo' dice que el canciller es vocero.
Néstor Humberto Martínez levantó polvareda con su más reciente texto publicado en el periódico El Tiempo, en el que cuestionó al actual canciller Álvaro Leyva y lo vinculó con las Farc, pues dice que el expresidente Andrés Pastrana tiene en sus manos un documento que prueba que Manuel Marulanda Vélez, alias ‘Tirofijo’, dijo en su momento que era el vocero de la guerrilla.
(Vea también: Canciller Leyva prendió la mecha con comentario sobre indígenas, desde Bélgica)
“En su polémica vida pública, Leyva siempre ha sido visto como una persona cercana a las Farc. De hecho, el presidente Pastrana conserva una comunicación histórica de ‘Tirofijo’, con ocasión de los diálogos del Caguán, en la que el comandante designó a Álvaro Leyva como uno de los ‘voceros’ de esa guerrilla y no como mero facilitador”, dice Néstor Humberto Martínez en su columna de opinión.
“A palabras necias, oídos sordos”, fue la respuesta que Leyva le dio a El Tiempo después de ser cuestionado por los señalamientos del exfiscal. Ambos han tenido distintos choques en redes sociales y en prensa por cuenta del pedido de la Cancillería de que se investigue el supuesto entrampamiento a ‘Jesús Santrich’, ocurrido durante la gestión de Martínez en la entidad.
El exfiscal hizo énfasis en su columna de opinión que sería la primera vez en que el encargado de la relaciones exteriores del país atraviesa por una moción de censura. Además, Martínez cuestiona las supuestas relaciones de Leyva con las Farc y agregó que “por esa condición se explica que hubiera pretendido lavar sus activos”.
Finalmente, según el exfiscal, esa cercanía hace que “se siga gravitando en sus actuaciones ministeriales, la que lo ha llevado a incitar a los indígenas a incendiar el país, a señalar a Iván Duque como responsable de los cultivos ilícitos, como lo reportó en su columna María Isabel Rueda, y, más recientemente, a solicitarle al Consejo de Seguridad que se interese en indagar el supuesto ‘entrampamiento’ a la paz de Colombia”.
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Sigue leyendo