Alerta por el aumento de violencia en Nariño; hubo 12 homicidios el fin de semana

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos un medio de comunicación digital independiente, nuestra labor se centra en informar a través del periodismo ciudadano buscando impactar con historias y acciones a la sociedad. Hacemos #PeriodismoCiudadano.

Visitar sitio

El Gobernador Jhon Rojas indicó que es urgente que el Gobierno Nacional apoye a la región, ya que hay presencia de grupos armados ilegales.

Una crítica situación de seguridad se viene registrando en el departamento de Nariño.

Y es que de acuerdo con las autoridades, el pasado fin de semana se presentaron 12 homicidios en distintos municipios.

(Lea también: [Video] Los momentos de pánico que hubo en concierto de Maelo Ruiz por balacera en Nariño)

De acuerdo con las autoridades, entre las víctimas, está un menor de edad de la comunidad Awá, dos menores más de esa etnia están desaparecidos.

“Los homicidios en Nariño se han incrementado: en el 2022 se presentaron 227 homicidios, a la fecha en el presente año suman 237 las muertes violentas en la región”, reportaron.

Tras lo dura situación, el Gobernador, Jhon Rojas, indicó que es urgente que el Gobierno Nacional apoye a la región, puesto que la presencia de grupos armados ilegales y la constante disputa del territorio han generado muertes violentas.

Sin embargo, esta situación también ha provocado la limitación de la movilidad, confinamiento de comunidades, presencia de campos minados y temor generalizado.

El Secretario de Gobierno de Nariño, Andrés Zúñiga, señaló que en el municipio de La Llanada se presentan enfrentamientos entre Eln y disidencias de las Farc, desde el pasado sábado.

“Allí vehículos al parecer cargados con explosivos impiden el paso entre La Llanada y el municipio de Los Andes. Se espera que en las próximas horas grupos anti explosivos inspeccionen los vehículos y se proceda a habilitar el paso vehicular”, dijo.

(Vea  también: Conmoción por delincuentes que asesinaron a celador mientras trabajaba; sería venganza)

Alcaldes, personeros y autoridades desarrollaron un Consejo Extraordinario de Seguridad en el municipio de Taminango, corregimiento de El Remolino, allí pidieron acciones integrales para atender esta crisis humanitaria y se elevaron solicitudes al Ministerio del Interior y de Defensa para que se atienda de forma urgente la situación que vive la región.

Los municipios mayormente afectados por el recrudecimiento del conflicto son Leiva – El Rosario – Sotomayor – Policarpa – Barbacoas – Sandoná – Samaniego y Tumaco.

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Medellín

Aeropuerto de Medellín tendrá gran cambio muy esperado por décadas; así será

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Nación

Indignante: papá de Tatiana Hernández tuvo que contar qué están haciendo en caso de su hija

Sigue leyendo