Confirman identidad de 4 militares asesinados en Nariño; fue una emboscada de disidencias
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioHace 24 horas, ese mismo grupo anunció cese al fuego en el Cauca como “un gesto de paz” en medio de las negociaciones con el Gobierno.
“El Ejército Nacional instaurará las denuncias ante las autoridades competentes, ante la flagrante infracción a los principios del Derecho Internacional Humanitario”. Esas fueron las palabras con las que se acaba de pronunciar el Comando General de las Fuerzas Militares, luego de que cuatro miembros del Ejército murieran en una emboscada que, según el Ejército, fue perpetrada por las disidencias de las Farc de alias ‘Iván Mordisco’.
El personal militar que murió en la emboscada fue: el teniente José Rafael Martínez Morelo, los soldados Juan Carlos Silva Argumedo, Jean Carlos Yaguara Yépez y Jhan Carlos Sandoval Sandoval. Este hecho ocurre 24 horas después de que las disidencias de la Farc anunciaran un cese al fuego en Cauca, departamento que, además de ser uno de los más golpeados por el conflicto armado, en los últimos meses había sufrido una escalada de violencia. El grupo criminal de Iván Mordisco es uno de los principales grupos armados que hace presencia en la zona.
(Vea también: Matan a cuatro militares en Nariño; disidencias de las FARC los habrían emboscado)
“Como muestra de voluntad de paz que suspenderemos nuestras acciones ofensivas en toda el área de control del frente ‘Jaime Martínez’ desde el día 16 de septiembre hasta el día 20 de septiembre”, señaló el grupo guerrillero.
Ese mismo viernes 15 de septiembre, se reportaron enfrentamientos de ese mismo grupo criminal en Nariño. Cerca de 1.400 indígenas del resguardo Awá El Sande, en los municipios de Samaniego y Santacruz (Nariño), fueron desplazados por los combates entre el Frente Franco Benavides y el Eln, quienes se disputan el control territorial de esta zona del departamento.
(Vea también: Intimidaciones en Tierralta no serían las únicas: Procuraduría abrió 6 investigaciones)
¿Qué pasó con los cuerpos de los militares?
En el comunicado de prensa, el Comando General señaló que “los cuerpos de los militares ya fueron extraídos del sector y se encuentran en Pasto, Nariño, en el desarrollo de los procedimientos médico-legales. Se continúa con el desarrollo de la operación militar por parte de las tropas del Ejército Nacional en el área, para proteger a las comunidades del sector y dar con el paradero de los responsables”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo