Nación
"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas
Investigadores y biólogos facilitaron la reproducción en cautiverio de los primates tamarinos de Geoffroy (saguinus geoffroyi).
El pasado 3 de noviembre ocurrió el parto gemelar de dos ejemplares de tití panameño después de 145 días gestación en un hecho “sin precedentes” en ese centro de preservación de fauna silvestre de Medellín.
El director del ‘Zoo Santa Fe’, Iván Gil, explicó en un comunicado que esta especie es “un mono pequeño, de colores negro y blanco en la mayor parte de su cuerpo y un tono rojizo en la cabeza”.
Dijo además que vive en grupos de tres a cinco individuos y se alimenta de insectos, exudaciones de las cortezas de los árboles, flores, frutas y hojas.
El tamarino de Geoffrey habita únicamente en la costa pacífica colombiana y en Panamá, agregó la información.
En este zoológico también se registró recientemente el nacimiento de un mono tití pigmeo, una de las especies más traficadas en Colombia, luego de que biólogos establecieran condiciones para que los primates se reprodujeran al recuperar su comportamiento natural en la vida silvestre.
EFE
"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas
"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella
"Lo más doloroso": viuda de Miguel Uribe habló de los que hicieron política con dolor ajeno
Vidente advierte posible accidente aéreo en Colombia muy pronto y alerta sobre víctimas
Salen a la luz opciones que tendría EE. UU. para intervenir Venezuela; habría complicidad
Hay otra menor involucrada en caso de la niña de 9 años asesinada en Mosquera: ella presenció todo
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron
Sigue leyendo