Economía
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
José María Hernández, padre del disidente guerrillero ‘Jesús Santrich’, falleció este jueves en Sincelejo. Él fue uno de los últimos en ver al excongresista.
Al menos así lo señala un reporte de la Agencia de Periodismo Investigativo (API), que detalla que Hernández vio a su hijo, en Toluviejo, Sucre, después de su posesión en el Congreso (junio de 2019) y que el disidente guerrillero de la ‘Nueva Marquetalia’ se escapó del esquema de la Unidad Nacional de Protección (UNP) en la primera semana de julio de ese año.
En cuanto al fallecimiento de Hernández, este fue confirmado por Abdiel Hernández Solarte, hermano de ‘Santrich’, quien a través de redes sociales informó lo ocurrido. Dijo que era la pérdida del “ser más maravilloso que Dios le regaló”, según recopiló El Heraldo.
Ese diario de la costa recordó que José María Hernández era un reconocido profesor con una amplia carrera en el municipio de Toluviejo, Sucre.
Asimismo, Hernández había sido rector de una institución educativa en el cercano municipio de Corozal. También fue empleado de la Gobernación de Sucre, en donde trabajó como líder de Calidad Educativa, añadió El Universal de Cartagena.
En cuanto a las causas de la muerte del hombre de 80 años, ese rotativo solamente indicó que fue por “serios quebrantos de salud” y que el adulto mayor falleció en la Clínica Salud Social de la ciudad de Sincelejo, donde estuvo internado durante varias semanas.
Esta es la clínica en la que estaba internado el padre de ‘Santrich’:
El pasado 15 de diciembre se reveló que un agente de la DEA refutó los argumentos de Néstor Humberto Martínez sobre algunos exguerrilleros y sus vínculos con el narcotráfico.
Se trata de Ken Saunders, agente especial de la DEA, quien en un testimonio difundido recientemente desmintió versiones sobre antiguos miembros de las Farc y ese delito.
Si bien las palabras de Saunders fueron mencionadas en 2018, estas fueron recopiladas recientemente por el portal La Nueva Prensa, que manifestó que esta versión deslegitima lo dicho por el exfiscal Néstor Humberto Martínez y plantea nuevas dudas en el presunto caso de entrampamiento contra exguerrilleros de las Farc.
En lo citado por ese medio, se estipula que Saunders dijo que la DEA jamás recabó la información suficiente para determinar que exmiembros de las Farc estuvieron involucrados en narcotráfico y lavado de activos.
Esto va en contravía de lo dicho por Néstor Humberto Martínez, quien dijo varias veces que la DEA fue quien recogió las pruebas y testimonios que darían fe de esos delitos evidenciados en “los entrampamientos y montajes”, indicó La Nueva Prensa.
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo