Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El presidente Iván Duque afirmó que las autoridades están investigando si cayó el jefe de las disidencias de las Farc; se dice que fue en medio de un atentado.
“Márquez habría caído durante un atentado, en medio de la confrontación que la ‘Segunda Marquetalia’ sostiene con otros grupos criminales por el control de la frontera con Colombia y las rutas del narcotráfico”, publicó El Tiempo.
Una información similar tiene Semana, donde horas antes de que se conociera esta versión publicaron una entrevista con el presidente Duque, en la que lanzó una advertencia a Luciano Marín, nombre real de ‘Iván Márquez’.
(Vea también: Gobierno sabría de supuesta muerte de ‘Iván Márquez’ desde ayer y lo habría ocultado)
A ‘Iván Márquez’ lo “está solicitado en extradición por Estados Unidos. Es un objetivo de alto valor para las Fuerzas Militares de nuestro país. Mientras yo sea el presidente de Colombia y él tenga un piecito en Colombia, lo vamos a dar de baja. En eso debemos tener absoluta certeza”, fue parte de lo expresado por el mandatario en la revista, antes de que se conociera la supuesta muerte del jefe de las disidencias.
Luego, el saliente presidente de Colombia agregó: “A él [‘Iván Márquez’] le quedan 36 días conmigo”.
Todo empezó por versiones de fuentes del país vecino. Estas ya están en manos de las autoridades, que indagan sobre la veracidad de las mismas, según Duque, como se puede escuchar en el siguiente video:
“Tan pronto tengamos alguna corroboración [sobre la supuesta muerte de ‘Iván Márquez’], informaremos oportunamente. […] Él estaba en Venezuela, protegido por Nicolás Maduro“, aseguró Duque.
De ser ciertos esos reportes, se sumarían a otros asociados a las muertes de alias ‘el Paisa’ y ‘Jesús Santrich’, cuyo fallecimiento fue confirmado por las mismas disidencias.
Cabe mencionara que también se dice que ‘Márquez’ falleció porque algunos sobrevivientes a dicho atentado lo habrían confirmado, de acuerdo con Noticias Caracol, que añadió que hay otra versión y es que no murió, sino que estaría en manos de un grupo criminal.
Fue uno de los guerrilleros de las desaparecidas Farc que incumplió el proceso de paz firmado en el gobierno de Juan Manuel Santos, pese a haber sido uno de los protagonistas en las mesas de diálogo.
(Vea también: Duque da portazo a posible visita de Maduro para posesión de Petro: “No entrará a Colombia”)
Abogado, de profesión, se vinculó a dicha guerrilla en los 80. Estados Unidos lo había pedido en extradición.
Algunos de los delitos por los que lo han acusado tienen que ver con narcotráfico.
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sigue leyendo