Con ‘cianuro’ y linternas, multitudinaria marcha exigió renuncia de fiscal Martínez

Nación
Tiempo de lectura: 6 min

Miles de manifestantes se reunieron frente al Búnker de la Fiscalía en Bogotá para presionar al funcionario. También hubo protestas en varias ciudades.

La manifestación ciudadana fue convocada a nivel nacional a través de redes sociales, y participan todos aquellos que no están de acuerdo con la manera en que el fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez, ha manejado las investigaciones en torno al escándalo de corrupción de Odebrecht, en el que él también resultó implicado.

Caracol Radio informó que en el plantón hubo pancartas con mensajes y dibujos alusivos al cianuro, sustancia que ha sido protagonista en la muerte de dos testigos del caso Odebrecht, y del hijo de uno de ellos.

En declaraciones a la emisora, Fabián Sanabria, uno de los promotores de esta iniciativa, dijo que el fiscal Martínez “puede morirse de la risa (en alusión a un audio que dejó uno de los testigos fallecidos), pero la opinión ante el mundo y la comunidad internacional sí es vergonzoso. Y sobre todo que eso le hace perder acciones a su antiguo patrón, al gran patrón del Grupo Aval”.

El artículo continúa abajo

La cadena radial aseguró que los manifestantes se unieron en un solo grito para exigir la renuncia de Martínez, y que hasta le gritaron “corrupto”.

Así como en Bogotá, miles de ciudadanos se hicieron sentir en las calles de las principales ciudades del país, y amparados en linternas encendieron luces frente a las sedes de la Fiscalía para presionar la salida del jefe del ente acusador.

Estos son algunos registros de la protesta de este viernes en todo el país:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Nación

“No me preocupa la ayuda de EE. UU.”: Petro tildó de chantaje las condiciones de Trump

Nación

Vicky Dávila sacó de casillas a director de La FM en sección de preguntas: "Se acabó"

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Sigue leyendo