Motociclistas en Colombia tendrían problemas por pequeño descuido; costosa multa

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Diego Rey
Actualizado: 2024-10-19 12:01:43

Los conductores de este tipo de vehículos deben estar atentos a las normas básicas para movilizarse, pues hay exigencias que confunden a más de uno.

En Colombia se movilizan millones de motociclistas diariamente, no obstante, no son todos los que conocen las normas de tránsito, a pesar de que muchas de estas son básicas.

(Vea también: Zonas de Bogotá en las que más castigan a conductores apresurados; pagan hasta $ 650.000)

Uno de los puntos que mayor confusión causa en el tema del kit de herramientas, pues las autoridades se lo exigen a los conductores en las vías del país. A muchas personas, incluso, las han multado por no llevar un extintor, lo que ya se ha convertido en un dolor de cabeza.

Qué contiene un kit de herramientas

Y es que el Código Nacional de Tránsito cataloga como infracción no llevar el kit de herramientas y seguridad en los vehículos, por lo que se les obliga a los conductores a incluir nueve elementos en su baúl.

  1. Un gato con capacidad para elevar el vehículo.
  2. Una cruceta.
  3. Dos señales de carretera en forma de triángulo en material reflectivo y provistas de soportes para ser colocadas en forma vertical o lámparas de señal de luz amarilla intermitentes o de destello.
  4. Un botiquín de primeros auxilios.
  5. Un extintor.
  6. Dos tacos para bloquear el vehículo.
  7. Caja de herramienta básica que como mínimo deberá contener: Alicate, destornilladores, llave de expansión y llaves fijas.
  8. Llanta de repuesto.
  9. Linterna.

Multa por kit de herramientas en una moto

No obstante, para las motos el caso es completamente distinto, lógicamente no hay forma de llevar dicha cantidad de cosas. Pero, todos estos vehículos cuentan con un compartimiento que contiene una bolsa pequeña con herramientas, lo que es proporcional al tamaño de una motocicleta.

Así las cosas, la ley obliga a que los conductores de moto lleven dichos utensilios y en caso de no portarlos, seguramente podrán acarrear una multa que supera los 500.000 pesos y está tipificada como la infracción C11.

“No portar el equipo de prevención y seguridad establecido en el código nacional de tránsito terrestre o en la reglamentación correspondiente”, dice el Código de Tránsito.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Medellín

Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Bogotá

Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo