Mujeres podrán prestar servicio militar en Colombia desde febrero del 2023

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Serán 5.184 mujeres las que podrán prestar servicio militar en distintas unidades militares ubicadas en todo el país. En incorporación de soldados hay déficit.

Un plan piloto del gobierno del presidente Gustavo Petro llevará a cabo desde el primero de febrero de 2023 la incorporación, de manera voluntaria, de mujeres para prestar servicio militar “en igualdad de condiciones y cumpliendo los mismos requisitos que los hombres”.

El Ejército indicó que esta nueva medida genera expectativas, ya que hace más de 30 años no hay un grupo de mujeres prestando servicio en el Ejército. Sin embargo, la institución cuenta con 1.212 oficiales y 973 suboficiales mujeres en diferentes grados.

(Vea también: Motociclista murió arrollado por tractomula que habría adelantado en curva; mujer se salvó)

Ellas serán las encargadas de entrenar y capacitar a estos nuevos contingentes durante su primera y segunda fase para facilitar su proceso de adaptación. Serán entrenadas en pelotones mixtos junto a uniformados hombres y recibirán la misma capacitación militar. Sin embargo, las labores a las que se dedicarán estarán alejadas del combate armado.

“Los requisitos son los mismos para el personal masculino estipulados por la Ley: ser colombiano, tener entre 18 y hasta faltando un día para cumplir los 24 años de edad, y ser apto como resultado de los tres exámenes de aptitud psicofísica. Los sitios de presentación y fechas serán anunciadas por el Comando de Reclutamiento Control y Reservas del Ejército Nacional en su momento, a través de su página web y los distintos canales, redes y medios de comunicación institucionales”, informó la institución militar.

El Comandante del Ejército, General Luis Mauricio Ospina, señaló que en el cierre de la nueva temporada de incorporaciones para soldados regulares en el Ejército no se logró el personal suficiente que prestará su servicio militar durante 18 meses, ya que 43 mil hombres se incorporaron al Ejército en el 2022, pero se esperaban 64 mil.

(Lea también: ¿Qué es el servicio social para la paz y por qué es alternativo al servicio militar?)

Es decir, hay un déficit en la incorporación de nuevos uniformados. Del mismo modo, el alto oficial del Ejército señaló que se vieron “afectados en el cuarto contingente, última incorporación, debido a que se requerían 17 mil personas que prestarán su servicio militar, pero solo se incorporaron 8 mil, faltando 9 mil hombres”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Sigue leyendo