Mujer pide eutanasia por traumas que dejó ataque de inquilino que casi la mata y anda libre
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Alerta Crónica es un podcast de temas judiciales que involucran actualidad, el interés general, la novedad y el impacto. Mediante entrevistas a fuentes enteradas o protagonistas desarrolla su contenido informativo.
Visitar sitioLina Gamboa fue víctima del ataque de un sujeto en Madrid, Cundinamarca, que se obsesionó con ella. Para colmo, la ineficiente justicia lo dejó libre.
Esta es la pregunta: ¿sabe usted realmente a quién dejó entrar cuando alquiló su casa, apartamento o habitación? Entre miles de respuestas e historias hay una aterradora. ¿Cuál? La de Lina Johana Gamboa Parra.
Casi pierde la vida de la manera más salvaje a manos de un inquilino que, dice, se enamoró perdidamente de ella. Por las gravísimas secuelas de ese ataque es que pide hoy la eutanasia, similar a lo que le tocó a Javier Acosta, hincha de Millonarios, meses atrás. Su día a día, por tantas limitaciones, es un padecer.
El hombre al que le alquiló se encaprichó con ella y, al no ser correspondido, intentó matarla, incluso planeando meterla en una maleta como, según cuenta ella, él le dijo cuando intentaba asesinarla; una verdadera historia de terror.
(Lea también: ¿A dónde pudo ir el alma de Javier Acosta? Parasicólogo contestó si está en el cielo)
Historia de la mujer que pide eutanasia luego del ataque de inquilino
El pódcast Alerta Crónica con Héctor Sarasti entrevistó a esta mujer de 37 años, antigua estudiante de administración de empresas, madre de 4 hijos, y quien vive en la población de Madrid, Cundinamarca. Allá siente miedo hasta de salir a la calle, pues el sujeto que la atacó, insólitamente, sigue en libertad, pese a que fue capturado luego de cometer el criminal ataque.
“Aplauda”, le pide el interlocutor a la antes activa Lina Gamboa. Intenta, como puede, pero la descoordinación es evidente. Es imposible escuchar el sonoro ‘clap clap, clap’ de manos de ella. Tiene delicados problemas de coordinación e intentar aplaudir es más que una misión imposible.
¿Por qué usted no puede hacer algo tan aparentemente sencillo como aplaudir?
“Tengo dificultad psicomotora. Cuando me atacó a cuchillo, pese a que pude salvar de milagro, mi vida quedó con muy mal para valerme en el día a día”.
“Realmente no es amor el que una persona se obsesione con uno y quiera ser dueña de uno, siento que más una condición siquiátrica de un sujeto es una condición de querer poseer a otra persona a como dé lugar y eso es lo que nos lleva a las víctimas a convertirnos en eso en víctimas, claramente, no es amor, una persona que prefiere verte muerta antes de que con otra deja mucho que pensar”, señala esta mujer de 37 años, madre de tres hijos.
¿POR QUÉ ESTÁ LIBRE EL SINDICADO DE ATACARLA?
Por negligencia de la justicia colombiana.
¿QUÉ GRAVES CONSECUENCIAS FÍSICAS Y EMOCIONALES LE DEJÓ EL ATAQUE?
La pérdida visual, pues veo muy poco, eso me ha costado mi vida cotidiana y requerir apoyo hasta para vestirme. Además, tengo disartria o trastorno para hablar, al parecer, por el golpe que me dio en el ataque perdí la capacidad de hablar correctamente.
(Le puede interesar: “Sentí jalonazo”: Javier Acosta habría muerto (por unos minutos), años antes de eutanasia)
Además, tengo problemas para caminar, para mantener el equilibrio. Estoy en el proceso de aprender a correr y de aprender a mantener el equilibrio. Además, las heridas físicas me siguen generando mucho dolor, aunque ya van 11 meses del ataque. Esto ha generado no solo un estrés postraumático, sino también graves secuelas a largo plazo, porque yo tengo pesadillas, ataques de pánico, momentos de ansiedad y una severa depresión.
¿CÓMO COMIENZA TODO?
Ese inquilino realmente estaba obsesionado conmigo, intentaba enamorarme a como diera lugar, pienso que por la ilusión de lo que yo podía brindarle. Consideré siempre que era un tipo de persona que no tenía ningún logro ni expectativa sobre una meta realizada en su vida. Todo pasó el 30 de diciembre de 2023. En horas de la noche, Jair, el inquilino, arremetió en mi contra por hacerle reclamos sobre los acosos que ejercía desde hace un tiempo sobre otras inquilinas y sobre mí.
¿CÓMO COMENZÓ EL ATAQUE?
Me di cuenta de que estaba lavando los trastos en el lavaplatos. Enjuagaba un cuchillo y él me observaba con una mirada amenazante, de odio. Él escondió el cuchillo, cuando yo pensé que lo estaba sacudiendo para secarlo. Estaba planeando cómo matarme.
¿CON CUÁL EXCUSA ÉL LOGRÓ TENERLA A USTED FRENTE A FRENTE?
Yo tengo varios gatos. Uno de ellos está enfermo. Se llama Max. Él apareció con el medicamento y una jeringa porque yo debía inyectarlo. Me negué en varias ocasiones a subir al segundo piso donde él estaba, pero él insistía. Me dijo: ‘Lina, el medicamento del gato. Lina, la hora del medicamento’. Yo lo vi demasiado insistente. Yo pensé: no voy a subir porque me quiere hacer algo. Pero, hubo un momento en que ya veo yo que mi gato pasa por enfrente de los pies de él y se queda mirándolo, y me mira a mí con esa cara de o sube o lo mato. Fue una mirada que no necesitaba palabras ni explicaciones.
¿EN QUÉ CIRCUNSTANCIAS LA ATACA?
Decidí subir porque no iba a permitir que me atacara a mis gatos. Subo y cojo el medicamento rápido. Ya que yo sentía esa sensación de que algo iba a pasar, inyecté rápido al gato, callada. Pensé: me bajo y me voy rápido. Mi pensamiento era ir a la policía y que él se fuera.
Me pregunta cuando estoy inyectando al gato: ¿vamos a tener algo, sí o no? Le hago yo un movimiento de cabeza negando eso. Cuando me repitió: Bueno, ¿vamos a tener algo o no? No, le respondí tajantemente.
En cuestión de segundos, sacó el cuchillo que había escondido. En ese momento es cuando yo logro entender que es mi cuchillo. Intento escapar, pero me lanza un ataque. Alcanza a sujetarme del cuello, caigo y me hala. Todo se vuelve confuso. Me sujeta de un moñito que me hago en el cabello. Yo le dije: ‘suélteme”, déjeme ir, déjeme en paz’.
Yo solo veo cuando él mueve el brazo. En ese momento en que él hace el movimiento, yo sentí que me tocó con algo. Segundos después quedo en ‘shock’; empiezo a sentir la picazón y es cuando pienso: ‘No puede ser, ¡me cortó!’ No reaccioné hasta cuando siento que me baja un líquido espeso y caliente por el pecho. En ese momento le digo: ¿qué hizo? Y me respondió: ‘Es que si tú no eres para mí, no eres para nadie’.
Le dije: ‘¡Me mató!’ Y él me responde cínicamente: ‘Es que tú no vas a salir de aquí y ya tengo la maleta lista para empacarte’. Esas dos frases, que si no soy para él, no soy para nadie’. Luego que no voy a salir viva de ahí porque ya tiene una maleta lista para empacarme, pienso yo: ‘¿Qué hago?’
Había llevado una maleta de un tamaño considerable… Decidí no dejarme matar.
Procede a hacerme un lance con el cuchillo y me lo pone en el pecho. Lo que hice fue sujetar la hoja del cuchillo y tratar de desviar su trayectoria, en resumen, hacer algo para que él no tuviera cómo matarme con esa arma.
La punta del cuchillo la presiona en mi cuello. Lo que hago, entonces, le aparto el cuchillo con las dos manos e intento echarlo a un lado. Él me corta. Adicionalmente hubo un momento en que yo pensé que me iba a atravesar un ojo, pues logró ponerme el cuchillo sobre el ojo izquierdo y en la frente.
Allí es cuando aproveché cuando flaqueo del cansancio para ponerme el cuchillo. Ya no tenía fuerzas para defenderme y la pérdida de sangre era brutal. Ese ataque fue en minutos, pero para mí toda una eternidad. Llegó un momento en donde no pude más. Aún así intento seguir luchando sacando fuerzas de donde no tenía.
¿Y CÓMO SE SALVÓ USTED?
Gracias a Dios se rompió la cacha. De tal manera que, aunque él sujeta la hoja fuertemente y vuelve a arremeter en mi contra, todo se le hizo más difícil. Allí es cuando la hoja está totalmente obstruyendo las vías aéreas. Él estaba haciendo el movimiento para cortar. Pero yo tenía la hoja del cuchillo en mi mano y evitaba que él continuara, como quien rasga de un lado a otro.
Yo lo que hago es cogerle la mano para que no haga el corte. De un momento a otro, él me suelta. Le digo: ‘¿Por qué me hizo esto?’ ‘Es que yo la amo’, me respondió.
‘Lléveme al hospital’, le supliqué. Me dijo que ya no había nada que hacer. Que me iba a morir. Le repetí: ‘Lléveme, que aún tenemos tiempo. Yo tengo conocimiento en esto. Lléveme. Que si logro salvarme, vamos a tener algo’. Entonces me dice: ‘Sí, sí’. Me levanta. Bajo yo la escalera a paso acelerado, pero sin correr para evitar desangrarme más. Él me adelanta en algún punto, me mira y mira un punto oscuro del terreno. Pensé yo: ‘No me va a dejar salir’. Me acerqué al cuarto de otra inquilina; ella estaba cocinando. Le dije: ‘Vecina, ayúdeme, no me deje morir’.
‘Ay, ¿qué le pasó, vecina?’ Me preguntó la otra inquilina. ‘No me deje morir’, le insistí. Salimos. Vi cuando mi atacante se asusta y disimula haciendo el que me apoya, que me coge el brazo. Salgo de la casa. Ella me acompañó hasta la puerta y él no pudo hacerme nada más. Unos familiares que me encontré casualmente en la calle me llevaron al hospital. Él se embarcó con nosotros. Allá lo acusé ante la Policía de ser el autor material de mis heridas. Lo capturaron.
¿POR QUÉ QUEDÓ LIBRE EL SUJETO LA PRIMERA VEZ Y POR QUÉ NO ESTÁ DETENIDO?
La primera vez quedó libre porque no se adelantaron las audiencias preliminares en el tiempo establecido por la ley. Y ahora está libre, porque él solo aparece como indiciado en el proceso y no ha sido requerido nuevamente con una orden de captura. Que yo sepa, no se ha adelantado audiencia. Hay impunidad total, revictimización. Tengo que revivir ahora esos duros momentos para buscar justicia y aún así no ha sido posible.
¿QUÉ PIDE USTED A LAS AUTORIDADES?
A las autoridades con más diligencia, siento que la Fiscalía ha sido deficiente y mi mayor revictimizante en este proceso. Y sería un parte de la tranquilidad que este sujeto estuviera tras las rejas con una condena ejemplar.
¿CÓMO DEBEN DE RECORDARLA A USTED LOS COLOMBIANOS?
No soy ningún ejemplo de nada, más bien soy una razón para fortalecer las leyes, que mi caso sea el último para que no haya más negligencia ni más revictimización, que haya una atención preventiva. Desafortunadamente, yo no vi las señales, esas banderas rojas, y ahora me ha costado mi vida entera. Quiero es morirme.
¿QUÉ VA A SOLICITAR EXACTAMENTE?
¿SIENTE QUE NO HAY MÁS SOLUCIÓN A SU GRAVE SITUACIÓN?
Realmente el ataque fue brutal y esto influye para que mi vida se vea afectada de una manera grave. No voy a volver a ser la de antes, no voy a poder volver a ver, no voy a poder caminar.
Todos mis días son un infierno, abro los ojos, pero sentir la presión en la cabeza, los fuertes dolores, esa migraña constante no me deja vivir. Empeora todo por la falta de medicamentos porque mi EPS o no me los da o se demora. Además, mis músculos no me responden debidamente para que mi habla sea correcta. Siento cansancio, dolor en la tráquea, en el cuello. No puedo más.
¿POR QUÉ DICE QUE QUIERE QUE LE QUITEN LA VIDA PARA DEJAR DE SUFRIR?
No quiero sufrir más, es innecesario que me prolonguen mi sufrimiento. Padezco dolores permanentes, y psicológicamente me afecta demasiado.
Cuando he ido al hospital por el servicio de urgencias, me dicen que tengo que venirme para mi casa y sacar citas telefónicas con mi EPS Sura y es imposible hacerlo.
¿QUÉ SIENTE SU CORAZÓN?
Cansancio. Siento que no vale la pena vivir porque siento que me he convertido en una carga para mi familia. Siento que no vale la pena nada, no vale la pena seguir adelante con algo que no va a tener ninguna respuesta positiva. Además, el sistema judicial colombiano me falló absolutamente. Quien intentó matarme se ríe de mí y de la justicia de este país. Aquí no pasa nada.
¿LE AMARGA QUE QUIEN INTENTÓ QUITARLE LA VIDA ESTÁ LIBRE?
Sí, él se encuentra libre, no hay voluntad de parte de la fiscalía para capturarlo, no se han librado las órdenes correspondientes, realmente es muy flojo el proceso. Lo que más me duele es saber que el tipo está como si nada hubiera hecho, en cualquier momento va a atacar a otra persona, a una mujer, a un niño, a un animal. Eso es un dolor grande porque no hay justicia.
¿POR QUÉ DICE QUE PARA USTED LA MUERTE ES UNA SALIDA?
Sí, para mí la muerte sería una salida no cobarde, sino digna, porque no considero que estar sufriendo permanentemente sea una solución.
¿AFIRMA QUE HA PENSADO QUITARSE LA VIDA?
El desespero, la ansiedad, la depresión, lo he intentado. Yo a veces me levanto, pongo buena cara, buena actitud, pensando que estoy viva, pero saber que mi vida se estancó me amarga.
He tomado los medicamentos que se me envían para ver si puedo acabar este sufrimiento. Pasé de ser completamente independiente a depender de todo el mundo para hacer cualquier cosa, odio causar lástima, no es justo que una persona le arrebate la vida a uno así.
¿CÓMO LA PODRÍAN AYUDAR?
No sé… pero si quisiera volver a tener todas mis capacidades, mi salud, mis ojos, volver a ver, no depender de los demás para poder hacer algo, tan sencillo como eso, sostener algo en mis manos.
¿A USTED QUÉ LA HARÍA REPENSAR SU DECISIÓN?
Que me dieran una atención médica adecuada, lograr que ese tipo estuviera tras las rejas, que me dieran la oportunidad de retomar mi carrera profesional y me ayudaran con un trabajito acorde a mis capacidades.
¿DÓNDE ESTUDIABA?
Estudiaba en la Universitaria de Colombia, realmente extraño mucho a mis compañeros, a mis docentes y a toda la gente que conocí allá.
¿QUÉ LE SOLICITA A LA GENTE?
Le pido a la gente que me ayuden laboralmente si pueden, que me den la oportunidad. No los defraudo. La verdad es que estoy desesperada.
Nota: Para ayudar a Lina Gamboa: Teléfono y WhatsApp: 3024759070
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Sigue leyendo