Entretenimiento
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
José Miguel Vivanco, director de Human Rights Watch para las Américas, reveló la identidad de las víctimas confirmadas y detalló cuántas se investigan.
Las muertes se habrían producido entre el 28 de abril y el 2 de mayo, siendo el primer día de paro nacional el que más víctimas tuvo.
Vivanco señaló que 7 de las muertes confirmadas en medio de las protestas se reportaron en Cali, una en el municipio de Madrid (Cundinamarca), otra en Ibagué, una más en Soacha y la última en La Virginia, Risaralda.
Estos son sus nombres y la fecha reportada de su deceso:
Vea también: Capturan a presuntos responsables del homicidio del capitán Solano en Soacha.
Aunque no dio mayores detalles sobre los casos que se investigan, dijo que hubo 6 tanto el 28 como el 30 de abril, 5 el 2 de mayo, 2 el Día del Trabajo y uno el 29 de abril.
De confirmarse estos casos la cifra de muertos subiría a 31, indicó el delegado:
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Así reaccionó Petro a golpe que sufrió por decisión del Consejo de Estado sobre la salud
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Le armaron lío judicial a magistrada que se opuso a absolución de Uribe: este es el motivo
Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Inundaciones en Bogotá complican la movilidad este viernes: estos son los puntos afectados
Sigue leyendo