Dato clave sobre la muerte de joven en el nevado del Tolima; no se cumplían requisitos

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-01-21 16:31:17

El jefe de Parque Los Nevados mencionó que el guía de grupo no explicó la ruta específica que iban a adelantar, y tampoco que iban a subir a cumbre.

Se siguen conociendo detalles sobre la muerte de Kevin Bocanegra, el abogado de 25 años, que falleció en el nevado del Tolima el 31 de diciembre de 2024.

(Vea también: Jois, novia de joven muerto en nevado, habló del atrevido trabajo por el que la atacan)

Sobre el tema han surgido diferentes versiones por parte de testigos y recientemente, uno de los encargados del Parque Los Nevados dio a conocer datos sobre la ruta que hizo el grupo y, además, información que no entregó el guía.

Simón Moreno, jefe del Parque Los Nevados, habló con el diario El Tiempo y sostuvo que el grupo había llegado al punto de información del Cocora el pasado 28 de diciembre y este fue consultado sobre la ruta que iba a tomar.

Grave error del guía que iba con el joven que murió en el nevado del Tolima

Según explicaron, iban a tomar la ruta La Primavera-Termales-El Salto-Juntas, pero en ningún momento dijeron que iban hacia la cumbre del nevado.

Moreno le explicó al mencionado rotativo que si alguien quiere emprender la aventura hacia la parte más alta de la montaña, debe estar acompañado de un guía registrado en el parque y así mismo, contar con ciertos requisitos.

Los guías deben contar con certificados de primeros auxilios, pólizas, seguros, botiquín y hasta equipos de comunicación para dar reporte sobre cualquier emergencia.

“El guía no manifestó que iban a hacer cumbre, por lo tanto, la charla del funcionario de Parques estuvo enfocada en la conservación del medio ambiente y el turismo sostenible en la zona”, citó El Tiempo sobre la declaración del jefe de parques.

Qué empresa iba con el joven que murió en el nevado del Tolima

Según el diario en cuestión, ni la empresa (Transpáramo Viva Vivir Vivo), ni los guías estaban en los registros autorizados de Parques Nacionales. Este hecho, que podría considerarse como un acto de negligencia, sigue bajo cuestionamiento, pues hay varias obligaciones a cumplir por parte de las personas que se encargan de este tipo de excursiones.

“Cuando se manifiesta que van a la cumbre del Nevado, ahí sí vienen las obligaciones, como que la agencia de turismo esté avalada por Parques y tengan un equipamiento especial”, le dijo Moreno al periódico.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Deportes

Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Sigue leyendo