Muerte de Javier Ordóñez no será investigada por la Justicia Penal Militar

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Lo anunció un despacho de esta jurisdicción por medio de un comunicado, y dijo que será la justicia ordinaria la que establezca responsabilidades por este caso.

Según la comunicación, la Justicia Penal Militar decidió “remitir a la Fiscalía General de la Nación las actuaciones que estaba adelantando en el caso de la muerte del señor Javier Ordóñez”, que ocurrió el pasado miércoles 9 de septiembre en medio de un procedimiento de policías en la localidad de Engativá (noroccidente de Bogotá).

El despacho que remitió el caso argumentó la razón por la que no pedirá llevar esta investigación, pues según confirmó la Policía Nacional hay siete uniformados del CAI Villa Luz implicados.

“Los elementos de prueba hasta ahora recaudados no permiten afirmar que se trata de un acto que tenga relación con el servicio”, se lee en el comunicado.

La Fiscalía había anunciado, en voz del fiscal Francisco Barbosa, que ya tenía un equipo conformado y un fiscal delegado “para darle celeridad al proceso”, y que los hechos en los que murió Javier Ordóñez “son absolutamente inadmisibles”.

Al respecto, Noticias Caracol confirmó que precisamente la Fiscalía “ya prepara imputación de cargos” contra los dos uniformados que redujeron con descargas de pistola ‘taser’ al abogado en formación, así como a los otros cinco policías que están implicados en los hechos.

Hasta el momento solo se conoce la versión que dio el patrullero Juan Camilo Lloreda Cubillos, que dijo que Ordóñez los agredió en medio del procedimiento, que fue esa la razón por la que lo sometieron con choques eléctricos y que la víctima “manifiesta sentirse mal” cuando estaban diligenciando documentos en el CAI.

Pero Semana Tv reveló imágenes recreadas de las heridas y golpes que presentaba el cuerpo de Ordóñez, y el médico forense Rubén Darío Angulo señaló que la mayoría de lesiones fueron ocasionadas con objeto contundente.

“Las primeras lesiones no lo mataron, esas lesiones no produjeron la muerte, lo alteraron totalmente, pero siguieron los traumatismos de otras características en otro sitio, y esos fueron los que finalmente lo llevaron a la muerte”, concluyó el experto en ese medio, hipótesis que también habría tenido en cuenta la Justicia Penal militar para no pedir el caso.

Este video resume lo que pasó aquel 9 de septiembre en la madrugada, cuando policías sometieron al abogado en formación:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Nación

"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Sigue leyendo