Suspenden decreto que les complicaba la movilidad a las motocicletas en Valledupar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioLos comerciantes de la zona céntrica de la ciudad le solicitaron a la Alcaldía que reconsiderara el decreto, pues les ha afectado en las ventas.
Luego de una mesa de diálogo entre la Alcaldía de Valledupar, principalmente con la Secretaría de Tránsito y la Secretaría de Gobierno Municipal, en conjunto con los voceros de los comerciantes del centro de la ciudad se acordó que el Decreto 000968 de 2022, entra a una revisión técnica.
La decisión obedeció a que un grupo de comerciantes manifestó a la administración municipal que las restricciones de motocicletas en dicha zona les viene generando pérdidas económicas.
Frente a lo expuesto el alcalde Mello Castro, manifestó “Los que hemos entendido la realidad del sector comercial ha sido primordial para nuestro gobierno, más viniendo de una pandemia que los afectó considerablemente. Nuestra decisión es que se revisen algunos aspectos del decreto, pero siempre garantizando la movilidad y el espacio público, al que todos debemos contribuir”.
(Lea también: Se accidentó una avioneta en el aeropuerto de Valledupar; no se reportan heridos)
Amparo Muñoz indicó que: “Este decreto sí nos ha afectado demasiado porque muchas personas no tienen para pagar un taxi o las busetas se demoran mucho”.
Por su parte, Alejandra Espitia, señaló que: “El alcalde debe buscar otra manera sin perjudicar al comercio porque esto permanece solo de lunes a viernes, tengo 30 años siendo comerciante en este sector y es la primera vez que sucede esto. Lo que tienen que regular es el tránsito para que organicen las motos y carros que se quedan parqueados en cualquier sitio”.
Angee Ríos dijo: “Estoy en contra porque muchos compradores no vienen, como comerciante pido a la Alcaldía que pongan el decreto un solo día a la semana no todos los días porque nos perjudica grandemente en las ventas”.
Julio Portillo sostiene que los clientes no están llegando a comprar por temor a que les quiten las motos. “Si piden el artículo a domicilio tampoco porque a los mensajeros tampoco los dejan ingresar, estamos de brazos cruzados”.
(Vea también: Cinco consejos para hacer viajes largos en moto para que no sufra una mala experiencia)
Frente a la decisión de suspender el decreto temporalmente hasta que no se revise de manera concertada con los comerciantes la movilización de protesta por los dueños de almacenes queda suspendida.
“Se suspende la marcha hasta no realizar las mesas de diálogo, si la Alcaldía cumple no vamos a protestar hay que esperar”, dijo Camilo Ángulo, vocero de los comerciantes de la Galería Popular.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo