Ponen en duda eficacia de la prohibición del parrillero en moto en Valledupar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioLa Alcaldía de Valledupar anunció medida en motociclistas para evitar hurtos en la ciudad, con prohibición permanente de hombres mayores de 14 años.
A través del Decreto No. 001072 del 8 de agosto de 2023, la Alcaldía de Valledupar amplió la medida que prohíbe permanentemente parrillero hombre mayor de 14 años en la capital del Cesar.
El secretario de Gobierno de Valledupar, Felipe Murgas, indicó que: “La decisión fue adoptada después de un Consejo de Seguridad, donde participaron autoridades municipales, policivas y militares; y en donde se pretende garantizar el orden público, el cumplimiento de las normas de tránsito y la seguridad, y la convivencia ciudadana”.
(Vea también: Supuestos ladrones le dispararon a cantante de vallenato en Valledupar antes de un ‘show’)
Esta medida aplica las 24 horas del día, los siete días de la semana, por lo tanto, durante los seis meses de vigencia del decreto, no se permitirá que los motociclistas estén acompañados por hombres mayores de 14 años. Así, como otra de las medidas tomadas anteriormente en la cual aumentaron operativos para los conductores mal parqueados en la misma ciudad.
La norma exenta a motociclistas de la Fuerza Pública, Autoridades de Tránsito, personal de seguridad de las entidades del Estado, personal de los organismos de socorro, escoltas de los funcionarios de orden nacional, departamental y municipal que se encuentren en el ejercicio de sus funciones.
Así mismo, la excepción acoge a periodistas, reporteros gráficos, comunicadores sociales, instructores de escuelas de conducción que se encuentran en ejercicio de sus funciones y acrediten su actividad, además de los supervisores de vigilancia privada debidamente identificados y uniformados.
“El control y vigilancia de estas disposiciones estarán a cargo de la Policía Nacional e Inspector Urbano de Policía (…) el incumplimiento de alguna de estas restricciones implicará una multa de dieciséis (16) Salarios Mínimos Legales Diarios Vigentes y la inmovilización del vehículo”, finaliza el documento.
¿SIRVE LA MEDIDA PARA FRENAR HECHOS DELICTIVOS?
El secretario de Gobierno de Valledupar, Felipe Murgas, señaló que la prohibición busca frenar la delincuencia desatada en las calles durante los dos meses en que no estuvo vigente el decreto.
“Estuvimos con el decreto suspendido y eso hizo que se incrementara significativamente el número de atracos en la ciudad”, manifestó Murgas sobre la medida.
Por otra parte, la ciudadanía se pregunta si la medida es realmente efectiva en contra de los hechos delictivos, puesto que, a pesar de haber sido decretado desde el 8 de agosto, casos que se han vuelto virales como el atraco a un usuario y a un domiciliario en el barrio Pontevedra, o el hurto realizado en la mañana de este viernes por una pareja de sujetos en el barrio Primero de Mayo, permiten sembrar la duda sobre la eficacia de la medida impuesta por el ente municipal.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Sigue leyendo