'Tío-Tía' y otras jugadas para estafarlo; entregan consejos para espantar a los ladrones

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

El grupo Gaula de la Policía del Tolima adelantó actividades pedagógicas en varios municipios para que la ciudadanía sepa cómo reaccionar en estos casos.

El Gaula de la Policía del Tolima adelantó actividades pedagógicas con comunidades, principalmente del norte del departamento, con la finalidad de prevenir lo relacionado con las acciones que usualmente son empleadas para cometer extorsiones y estafas en la región.

En efecto, las autoridades se hicieron presentes en municipios como Honda, Herveo, Mariquita y Anzoátegui, zona norte de la región, así como en Chaparral en el sur, a los que llegaron con información, volantes y charlas a espacios que congregan una alta afluencia de público, tales como los sectores comerciales, sitios turísticos, terminales de transportes, entre otros.

(Vea también: El divorcio, nueva modalidad de estafa que atrapa incautos con boletas de compraventa)

Modalidades frecuentes

Como parte de la campaña, las autoridades explicaron que una de las modalidades más empleadas es la denominada como falso servicio, en la que contactan a empresas para solicitar servicios a zonas rurales, sin cobertura de celular, y posteriormente se comunican con la empresa o los familiares, identificándose como grupos al margen de la ley, haciendo exigencias económicas a cambio de dejar en libertad a las personas que supuestamente se encuentran en riesgo, hecho que no es real.

 

Asimismo, otro de los mecanismos es el ‘tío-tía’ en el que los extorsionistas se hacen pasar como integrantes de la fuerza pública, simulando tener capturado un familiar, con el fin de solicitar dinero o elementos de valor a cambio de no ser supuestamente judicializado, lo que resulta falso.

La comunidad recibió material que permite escanear un código QR que redirige a un espacio en el que se puede conocer los principales métodos que emplean para realizar extorsiones.

Ante este tipo de casos las autoridades recomiendan abstenerse de realizar pagos económicos y denunciar en la línea 165.

Redacción Sucesos

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

¿Encontraron a Valeria Afanador? Autoridades confirmaron que hubo fuerte hallazgo

Economía

Alkosto sigue con descuentos del 40, 50 y hasta 60 % en Colombia: hay celulares, televisores y más

Nación

Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave

Nación

Famoso periodista reveló cómo asesino serial lo amarró de manos, pies y cuello: hay video

Nación

Petro, a periodista de Blu Radio: "Espero que no le haga heridas en la cabeza, el peluquero"

Sigue leyendo