¿Qué ha pasado con Mocoa? “Duermen en una fiducia” los recursos para reconstruirla

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Noticias de trascendencia nacional e internacional con especial sensibilidad hacia el medio ambiente. Un enfoque diferente y ecosostenible hacia todo lo que afecte al planeta, con una mirada positiva hacia la transformación tecnológica y digital.

Visitar sitio

Hace algunos días el representante a la cámara por el departamento del Putumayo, Carlos Ardila, señaló que la reconstrucción de este municipio no avanza.

Según el representante a la cámara por el departamento del Putumayo, Carlos Ardila, la reconstrucción de Mocoa no avanza al ritmo que la comunidad quisiera. Según él, estos trabajos enfrentan todo tipo de dificultades en lo técnico, en lo social, retos en lo predial y, cantidad de temas que no han permitido que los proyectos que están en ejecución se conviertan en obras en servicio para la comunidad.

(Lea acá: Nueva masacre en Putumayo; se sabe de cuatro víctimas pero podrían ser más)

El congresista liberal citó dos ejemplos: el primero, el acueducto, pensado y contratado desde el 2017, “este proyecto enfrenta dificultades y retos en la fuente de captación, retos en el diseño del mismo, retos en las redes de distribución, y retos para poder lograr micromedición y demás”.

Ardila dijo en diálogo para Confidencial Colombia que el municipio presenta suspensiones del servicio de agua.

Otro asunto que preocupa al representante Ardila está relacionado con la construcción de viviendas tanto rurales como urbanas: “Sauces II, es un proyecto que se contrató en el 2017, tenía un contratista que terminó matriculado en un escándalo de corrupción. El contratista cedió y el nuevo contratista no cumplió”.

Y agregó, “después de estos cinco años, con recursos asignados la fase II de viviendas o Sauces II como se conoce que son 906 viviendas, ha entregado cero viviendas a los habitantes de Mocoa que tanto la necesitan y, en vivienda rural ocurre lo propio. En un principio se hablaron de 360 viviendas, luego 350, luego 300. Resumen del cuento, hoy no hay viviendas rurales cuando hay recursos y estos duermen en una fiducia”.

No me atrevo a decir que esto es un elefante blanco porque ni siquiera se han construido. El proyecto de acueducto funciona a medias o funciona parcialmente y hoy requiere de unos ajustes y de unas obras adicionales para poder funcionar como Mocoa lo necesita.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Sigue leyendo