Radican moción de censura contra Mindefensa por su manejo del homicidio de Dimar Torres

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

En total fueron 24 los representantes a la Cámara que firmaron el documento, pertenecientes a los partidos Alianza Verde, Farc, Mais y Polo Democrático.

La moción se suma a los pedidos de renuncia de diversos sectores. Según los firmantes, Guillermo Botero “no está en condiciones de ejercer las funciones propias de su cargo de manera responsable, eficaz, objetiva e imparcial“, detalló Caracol Radio.

“Si hubo homicidio, tuvo que haber una motivación”: Mindefensa, sobre muerte de ex Farc

“Es notoria la falsedad, falta de rigor, desviación de poder y mala fe en las afirmaciones del ministro Botero que justifican y encubren una violación de los Derechos Humanos, que incluso podría constituir un crimen de guerra, cometido contra persona protegida”, añade el documento, cuyo contenido también fue conocido y divulgado por Blu Radio.

Entre sus argumentos no solo incluyen las declaraciones posteriores al esclarecimiento del crimen del excombatiente de las Farc, asesinado, mutilado y sepultado de forma irregular, sino que también citan las declaraciones anteriores, según las cuales el ministro había asegurado que se trataba de un accidente, sin aclarar que tal declaración no era más que una hipótesis.

“El ministro de Defensa debió esperar un dictamen legista o un pronunciamiento detallado de la Fiscalía General de la Nación para no mentirle al país o a la opinión pública”, citó, por su parte, El Espectador.

Mindefensa dice que no tiene por qué renunciar por el caso del exguerrillero asesinado

El titular de la cartera de Defensa también desautorizó el pedido de disculpas del general Luis Villegas, comandante de la Fuerza de Tarea Vulcano, y sugirió que debió haber motivos para el asesinato.

La moción incluye las palabras de Villegas y las conclusiones de una comisión de paz que visitó la región, que establecieron que el hecho tenía carácter de ejecución extrajudicial contra persona protegida.

Aunque Caracol aseguró que fueron 24 los que apoyaron la iniciativa, el representante Inti Asprilla, uno de los que radicó el documento, aseguró que fueron 22 las firmas plasmadas en él.

Botero descartó una hipotética renuncia tras las reiteradas críticas por su gestión de la crisis, asegurando que siempre ha “actuado con transparencia”, pese a las ligerezas cometidas en sus discursos.

¿Mindefensa “encubrió” muerte de exmiliciano? Congresistas creen que sí, y piden renuncia

De esta manera, solo queda que la mesa directiva programe el debate pertinente para que allí se defina si la moción procede.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Virales

[Video] Bochornosa pelea en Transmilenio: pareja se lanzó al suelo y destruyó celular

Nación

Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso

Sigue leyendo