Miss Universo Colombia no pudo coronar millonada por parte de Concurso Nacional de Belleza

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 2 min
por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Se ratificó la decisión de primera instancia del Juzgado Tercero Civil del Circuito que favorece a la organización presidida por Raimundo Angulo.

Este pleito surge luego de que la franquicia Miss Universe presentara una demanda de responsabilidad civil extracontractual, a través del abogado Abelardo de la Espriella, alegando que el CNB (Concurso Nacional de Belleza) actuó de mala fe, de manera temeraria o con dolo, lo que le generó importantes perjuicios económicos y morales.

En el recurso se solicitó una indemnización de 618’000.000 de pesos, que incluía las costas del proceso y el lucro cesante por la disminución de patrocinios.

(Vea también: Quién es Vanessa Pulgarín, Miss Universo Colombia 2025: la tragedia familiar que marcó su vida)

El Tribunal revisó las pruebas presentadas por Miss Universe para evaluar la veracidad de sus argumentos, pero concluyó que no se encontró evidencia que demostrara “el actuar desviado que se pregona” y que los elementos presentados “no pueden ser resultado de una simple inferencia”.

Por lo tanto, el CNB quedó absuelto al no encontrarse responsable de los daños reclamados, evitando así el pago de los 618’000.000 de pesos. La absolución se basó en la falta de pruebas suficientes, a pesar de que la demanda alegaba mala fe, temeridad o dolo por parte del CNB.

El Tribunal, con ponencia del magistrado Oswaldo Zárate, añadió que “el mero ejercicio de la acción, ante la posibilidad de su fracaso, la hace meritoria de la sanción por entenderse abusiva; ello conduciría a limitar el acceso a la justicia ante el riesgo que implicaría una eventual decisión adversa”.

La disputa también alcanzó su punto álgido en 2020, cuando la organización de Raimundo Angulo presentó una denuncia ante la Fiscalía por usurpación de propiedad industrial, así como una demanda por usurpación de marcas y violación de normas de competencia ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC). Esta acción se debió al fracaso de un acuerdo que pretendía enviar a María Fernanda Aristizábal al certamen Miss Universo.

MUC (Miss Universe Colombia) alegó que tenía derecho legítimo a la franquicia y al uso de su marca. La SIC determinó que, en efecto, no existía infracción de la marca del CNB ni competencia desleal, lo que permitió que Miss Universe Colombia operara legalmente frente al Concurso Nacional de Belleza en asuntos relacionados con marcas y competencia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Escalofriante amenaza en audiencia de hombre condenado por homicidio: "Voy a matar a sus hijos"

Bogotá

Publican videos inéditos sobre lo que hizo (realmente) Jaime Moreno en bar, antes del ataque

Bogotá

La mentira que pone en jaque al dueño del carro involucrado en accidente en avenida Mutis

Bogotá

Apareció madre de mujer vinculada al crimen de Jaime Moreno y habló de amenazas: "Respeten"

Entretenimiento

Juanpis González dijo quién fue de sus peores invitados y no vuelve ni porque de rodillas lo pida

Sigue leyendo